Noticias 24 de Enero

Buenos días,
El S&P 500 cerró ayer en un nuevo máximo histórico de 6,118 puntos en una sesión tranquila, marcada por una actitud de “esperar y ver” ante el desarrollo de la temporada de resultados corporativos. Los volúmenes fueron un 16% inferiores al promedio móvil de 20 días, y los ETFs representaron solo el 27% del volumen total, por debajo de su promedio histórico, mientras los reportes de resultados empiezan a dominar la actividad de trading. Los factores estacionales siguen siendo favorables para lo que resta del mes.
Las expectativas para esta temporada de resultados son más exigentes, con un crecimiento estimado interanual del EPS del S&P 500 de +8%, frente al 3% del trimestre anterior. Hasta ahora, los reportes han sido positivos, y se espera mayor claridad la próxima semana, cuando el 41% de la capitalización del índice publique resultados.
Mañana podría verse un incremento del 30% en el volumen nocional diario con el fin del período de blackout para recompras corporativas. Los traders especulativos aportan soporte, proyectando $11 mil millones en demanda de acciones estadounidenses para la próxima semana. Los hedge funds dominan los flujos, principalmente ajustando posiciones macro, mientras que las cuentas long-only han vendido tácticamente ganadores de resultados, con Netflix como ejemplo destacado.
En cuanto a volatilidad, la jornada fue más tranquila en comparación con el miércoles. En las últimas dos sesiones, se han registrado compras consistentes en la parte alta del VIX, mediante calls y spreads con vencimientos hasta abril. Además, se observa un retorno a una zona de gamma más amplia para los dealers, estimada en $5.5 mil millones, lo que influye en los movimientos implícitos a corto plazo. Para hoy, el mercado anticipa movimientos limitados, con una volatilidad implícita que sugiere un rango de solo 0.40% en cualquier dirección para el S&P 500.
Hoy, los mercados globales se mantienen estables tras las declaraciones de Trump en Davos, donde adoptó un tono moderado y destacó su intención de implementar la mayor reducción de impuestos en la historia. También manifestó su interés en negociar con la OPEP para reducir los precios del petróleo, lo que alivió las preocupaciones inflacionarias. Además, mencionó estar dispuesto a dialogar con Powell sobre tasas de interés y buscar medidas para reducir la deuda.
En política internacional, Trump adoptó un enfoque conciliador hacia China y México, subrayando el papel de China como un actor clave para resolver la guerra en Ucrania. En una entrevista con Fox News, declaró haber tenido una conversación amistosa con el presidente Xi Jinping y expresó optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre ambos países.
En Estados Unidos, los futuros están a la baja. Hoy se esperan los reportes de resultados de American Express, Verizon y NextEra Energy. Por otro lado, Boeing anunció que anticipa una pérdida mayor a la esperada en el último trimestre, afectada por huelgas laborales y cargos en proyectos del gobierno.
En Asia, el Banco de Japón incrementó las tasas de interés en 25 puntos básicos, marcando su tercer aumento desde que comenzó a ajustar su política monetaria a principios de 2024.
En el ámbito de las criptomonedas, Trump ordenó la creación de un grupo de trabajo para desarrollar nuevas reglas para la industria y analizar la posibilidad de establecer una reserva nacional de tokens digitales. También propuso medidas para proteger los servicios bancarios de empresas relacionadas con criptomonedas.
@Stella Capital