Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 24 de julio

Buenos días,

Las acciones cayeron a nivel mundial el miércoles debido a que los resultados de Tesla, Alphabet y marcas de lujo europeas decepcionaron, mientras que el Gen subió a su nivel más alto en siete semanas antes de una reunión del Banco Central la próxima semana.

Las acciones de Alphabet, la empresa Matriz de Google, cayeron un 3.4% en el comercio previo a la apertura del mercado. Aunque Alphabet reportó ganancias superiores en ingresos y beneficios, los ingresos por publicidad de YouTube estuvieron por debajo de las estimaciones de consenso. Mientras tanto, las acciones de Tesla disminuyeron más del 7% debido a resultados más débiles de lo esperado y una caída del 7% interanual en los ingresos por automóviles. Estos informes marcan la primera mirada de los inversores a como les fue a las empresas de megacapitalización durante el segundo trimestre.

Los informes de estas compañías son de especial interés para Wall Street, ya que este pequeño grupo es responsable de la mayor parte de las ganancias de este año. Más del 20% de las empresas del S&P 500 han reportado sus ganancias del segundo trimestre, y el 80% de ellas superaron las expectativas. Wall Street viene de una sesión perdedora, con los principales promedios retrocediendo ligeramente. Sin embargo, con la creciente confianza en un aterrizaje suave, el mercado ha continuado su rally, con sectores sensibles a las tasas, como las pequeñas capitalizaciones e industriales, subiendo en las últimas semanas. Los datos del PIB de Estados Unidos el jueves y los datos de gasto en consumo personal, la medida de inflación preferida de la Fed, el viernes podrían ayudar a los inversores a calibrar sus expectativas de cuando podrían reducirse las tasas de interés.

Los mercados están valorando 62 puntos básicos de alivio este año, con un recorte en septiembre valorado en un 95%. Una mayoría creciente de economistas en una encuesta de Reuters dijo que es probable que la Fed reduzca las tasas dos veces este año, en septiembre y diciembre, ya que la demanda de consumo resistente en Estados Unidos justifica un enfoque cauteloso a pesar de la inflación en descenso.

En Estados Unidos, los futuros se encuentran a la baja luego de los decepcionantes resultados tanto de Alphabet como Tesla, lo que amplificó las preocupaciones de los inversores sobre el dominio de las acciones de Víctech que han llevado a Wall Street a máximos históricos. El dólar se mantiene estable y los rendidos. planos. Las solicitudes de hipoteca disminuyeron un 2.2% en la semana que terminó el 19 de julio.

En Europa, los principales mercados se encuentran a la baja. El euro cae, los bonos suben ya que los datos muestran que la actividad en Europa apenas creció. Los inversores están digiriendo los últimos resultados empresariales. Los bancos tales como Santander, BNP Paribas y Unicredit reportaron ganancias mejor de lo esperado. Mientras que Doche Bank informó su primera pérdida trimestral en cuatro años, la acción cae un 7%. Por otro lado, LVMH se desplomó un 6.5% después de que las ventas en China cayeran durante el trimestre, lo que añade evidencia de que una desaceleración económica está perjudicando a las empresas europeas. La atención se centra en datos económicos como la confianza del consumidor en Alemania, que se espera mejor en agosto.

En Asia Pacífico, los principales índices se negociaron a la baja tras los informes de actividad del sector privado para Japón y Australia. Los servicios de Japón continuaron expandiéndose en julio, mientras que la manufactura volvió a la contracción. Los servicios de Australia registraron una desaceleración en la actividad y la manufactura se mantuvo por debajo de la línea de crecimiento. Italia registraron una desaceleración en la actividad y la manufactura se mantuvo por debajo de la línea de crecimiento.

Por otro lado, el yen japonés se fortaleció más allá de $155 por dólar por primera vez desde principios de junio, ya que los operadores se reposicionaron ante la posibilidad de que el Banco Central aumente las tasas de interés en los próximos meses, sino en la reunión de política de la próxima semana.

En materias primas, los precios del petróleo cayeron a un mínimo de seis semanas el martes, con el Brent cerrando en su nivel más bajo desde el 9 de junio debido a las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Amas. Los precios también se vieron afectados por la continua preocupación de que la desaceleración económica en China, el mayor importador de crudo del mundo, debilitaría la demanda mundial de petróleo. El petróleo ha caído un 6% en las últimas tres sesiones.

@Stella Capital