Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 24 de julio

Buenos días,

*Resumen de ayer*

* *S&P 500*: ayer alcanzó su *12.º máximo de cierre* en lo que va del año.

* *Oro*: sigue debilitándose ante el optimismo por el acuerdo con Japón.

* Amplitud del mercado sólida: *4 compras por cada venta*, señal de tono positivo.

* *Sector automotriz lideró*: estelar, con Stellantis +12% y GM +9%.

*Negociaciones comerciales*

* Mercado descuenta un acuerdo con UE similar al de Japón: arancel del 15% con excepciones en aviación, bebidas alcohólicas y dispositivos médicos -> DAX +2%

* El acuerdo con Japón incluyó 15% de arancel a cambio de evitar 25% en autos y 50% en acero. La “inversión de $550MM” es más política que real: inversiones ya planeadas, como en GNL de Alaska.

* Trump amenaza con aranceles del 15–50% a la eurozona pero UE prepara aranceles de respuesta por €93MM si no hay acuerdo antes del 1 de agosto.

*Temporada de resultados*

* ~25% del S&P 500 ya reportó Q2: *67% superó ventas y 88% EPS*.

* *Alphabet*: ingresos sólidos, anunció +13% en CapEx (a $85MM vs $52.5MM en 2024); acciones +3.6% premarket.

* *Tesla*: -6.5% por caída en ventas y advertencias de Musk; además, crédito fiscal EV caduca pronto.

* *IBM*: decepcionante, caída de casi 6% premarket.

*Renta fija & Fed*

* Bonos en tensión por visita de Trump a la Fed (sólo 4 veces en la historia); podría usarse para presionar a Powell.

* Lutnick (Secretario de Comercio): acusa a Powell de “torturar” la economía con tasas altas.

* Scott Bessent (más pro-mercado): tranquiliza al decir que Powell se quedará hasta mayo y que el sucesor se anunciará en diciembre.

* Bessent también advirtió que aranceles a Japón podrían revertirse si Trump no queda satisfecho.

⚠️ *Señales de cautela: sentimiento de mercado se debilita*

* Gestores institucionales comenzaron a *tomar ganancias* la semana pasada (según Bank of America).

* Actividad bearish de insiders: solo el *11.1%* muestran compras netas de sus directivos (mínimo en más de 10 años); *9 de cada 10 compañías vieron ventas netas.*

*Indicadores macroeconómicos*

* *BCE*: mantiene tasas sin cambios (esperado).

* *PMIs se publican hoy*:

* Eurozona: salió en línea con expectativas.

* Japón: mostró manufactura débil, servicios estables.

* A la espera de EE. UU.: PMI manufacturero preliminar estimado 52.7 (vs 52.9), servicios en 53.0 (vs 52.9); ambos >50 indican expansión.

* También se esperan datos de ventas de viviendas en EE. UU.

@Stella Capital