Noticias 24 de octubre

Buenos días,
Ayer, los mercados de equities cerraron a la baja, ya que la narrativa del mercado sigue cambiando hacia una perspectiva de «high-for-long». Los mercados experimentaron una venta liderada por tech, iniciada por la decepción en el crecimiento de órdenes de Vertiv. El mayor obstáculo a corto plazo es el impulso al alza de los yields de los bonos. A pesar de que el Beige Book presentó un tono moderado y los datos de vivienda fueron positivos, los rendimientos de los bonos a dos y diez años aumentaron 5 y 4 puntos básicos, respectivamente. El Beige Book es un informe de la Fed que ofrece un panorama cualitativo de las condiciones económicas en diferentes regiones de Estados Unidos, influyendo en las decisiones de política monetaria. La volatilidad de los tipos de interés sigue alta, medida por el MOVE Index, un indicador que refleja las expectativas de volatilidad en los bonos del Tesoro, similar al VIX para el mercado de acciones. Niveles altos en el MOVE Index indican nerviosismo en los mercados de renta fija. Además, la prima de riesgo en los bonos del Tesoro está subiendo. Esta prima es el sobrecosto que los inversores exigen por mantener bonos a largo plazo debido al mayor riesgo de volatilidad o incertidumbre. El aumento de esta prima refleja que los inversores están anticipando mayores riesgos económicos o alzas adicionales en las tasas.
Ayer, Tesla sorprendió con resultados mejores de lo esperado, aumentando un 7,5% tras el cierre del mercado. Hoy se esperan los índices PMI, con el PMI Manufacturing previsto en 47,5 frente a 47,3 anterior, y el PMI Services en 55,0 frente a 55,2. Si alguno supera los 50 puntos, podría haber expectativas de un camino más agresivo por parte de la Fed. El aumento constante en los yields y la alta volatilidad seguirán presionando los equities en el corto plazo. Sin embargo, los reportes de las principales tecnológicas la próxima semana podrían cambiar el enfoque hacia la fortaleza de los fundamentos, especialmente si los rendimientos se estabilizan. Durante la noche, el proveedor de NVIDIA, SK Hynix, anunció beneficios récord impulsados por la demanda de inteligencia artificial, mientras que Taiwan Semiconductor y SK Hynix dieron señales positivas para los resultados de NVIDIA el 21 de noviembre.
En Asia, los equities presentaron resultados mixtos. En Japón, las preocupaciones sobre las elecciones del 27 de octubre afectaron el sentimiento del mercado, aunque tech y semiconductors fueron apoyados por los buenos resultados de Tesla y SK Hynix. El yen se mantiene cerca de 152. En China, las acciones bajaron debido a la falta de catalizadores internos importantes, con Alibaba contribuyendo a la caída del índice Hang Seng.
Hoy en Estados Unidos, los futuros están al alza, liderados por tech, gracias al rally del 10,9% de Tesla. Los yields están bajando y el dólar se debilita; los rendimientos a 2, 5 y 10 años cayeron 3, 5 y 5 puntos básicos, respectivamente. Las commodities como el petróleo, los metales y productos agrícolas suben: petróleo +1,9%, plata +1,8% y aluminio +1,8%.
En Europa, los principales mercados están en verde. Los sectores expuestos a China suben más del 1%. Los semiconductores europeos, estrategias cortas basadas en momentum y empresas beneficiadas por el aumento del precio del petróleo destacan entre los de mejor rendimiento. La probabilidad de un recorte de 50 puntos básicos por parte del Banco Central Europeo (ECB) en diciembre se mantiene cercana al 50%, ya que se está discutiendo si las tasas deben caer por debajo del nivel neutral. Desde agosto, los mercados de divisas han ajustado sus expectativas hacia un mejor panorama de crecimiento e inflación para Estados Unidos respecto a Europa. Además, los mercados han comenzado a reflejar una mayor probabilidad de una victoria de Donald Trump en las elecciones, lo que podría presionar aún más a las economías europeas orientadas a la manufactura. Las tarifas impuestas entre 2018 y 2019 ya tuvieron un mayor impacto negativo en las economías manufactureras en comparación con las de servicios. Mientras tanto, el índice DAX parece caro en comparación con los índices SX5E y SXXP, y la exposición de los inversores en el DAX sigue baja.
@Stella Capital