Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 24 de septiembre

Buenos días,

El Banco Popular de China (BPC) anunció amplios estímulos monetarios y medidas de apoyo al mercado inmobiliario para reactivar la economía china, que afronta a fuertes presiones deflacionarias y está en peligro de no alcanzar el objetivo de crecimiento de este año, en torno al 5%. Los mercados asiáticos han recibido el paquete de medidas con importantes alzas. El plan responde a la creciente preocupación de las autoridades sobre las perspectivas económicas y la baja confianza de consumidores e inversores, y fue anunciado por el gobernador del Banco Popular Chino junto a los dos principales reguladores financieros del país. El Hang Seng de Hong Kong avanzó más del 3% tras el anuncio de las medidas.

Por otro lado, Wall Street viene de una sesión positiva, con el S&P 500 y el Dow agregando un 0.3% y un 0.2%, respectivamente. El Nasdaq ganó un 0.1%. Las ganancias fueron modestas, pero parecían ser una continuación del repunte de la semana pasada tras el recorte de tasas de interés de medio punto porcentual por parte de la Reserva Federal. La tasa de fondos federales ahora se sitúa en un rango de 4.75% a 5%.

Sectores sensibles a las tasas, como servicios públicos y finanzas, han subido en las últimas semanas en anticipación a los recortes de la Fed. Ahora hay cuatro sectores en el S&P 500 que superan al mercado en 2024, en comparación con solo dos sectores en julio.

Si bien los operadores han celebrado la fuerte reducción de las tasas, el mercado probablemente experimentará una mayor volatilidad en las próximas semanas, Dado que las valoraciones han aumentado debido al impulso posterior a la Fed, el mercado será muy sensible a cualquier indicio de que la economía se esté debilitando a un ritmo más rápido.

Hoy, los operadores evaluarán nuevos datos económicos, con la lectura del índice de confianza del consumidor de septiembre de la Conference Board. También se publicará en la mañana el índice manufacturero de la Fed de Richmond para este mes.

En Estados Unidos, los futuros se encuentran al alza, tras la declaración del presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, de que podría haber «muchos más» recortes clave de tasas de interés en Estados Unidos el próximo año. Los inversores esperan otros discursos de funcionarios de la Fed mientras analizan la estimación de Fitch, que prevé una reducción adicional de 50 puntos básicos en la tasa de interés para finales de este año.

En Europa, los mercados operan con ganancias antes del inicio del debate general en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Los cíclicos superan a los defensivos. La curva 2s10s de Alemania se desinvirtió y las expectativas para la reunión del BCE de octubre pasaron de -6pb a -10pb (40% de probabilidad de un recorte).

En materias primas, El petróleo sube más del 1% en medio de temores de guerra en Medio Oriente. Ayer, los ataques aéreos militares israelíes mataron a casi 500 personas en el sur de Líbano. Los ataques mutuos continuaron hoy, mientras la comunidad internacional expresa su preocupación por la creciente posibilidad de una guerra total.

@Stella Capital