Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 25 de febrero

Buenos días,

Durante la sesión regular del lunes, las acciones de las principales empresas tecnológicas arrastraron al S&P 500 y al Nasdaq Composite a pérdidas en la jornada. La empresa de tecnología de defensa e inteligencia artificial Palantir extendió su caída de la semana pasada al desplomarse más de un 10%, mientras que Microsoft perdió un 1% tras un informe de TD Cowen que señaló que la compañía está reduciendo el gasto en centros de datos. Nvidia también cedió un 3% antes de la publicación de sus resultados trimestrales, programada para el miércoles después del cierre del mercado.

La caída del lunes en las acciones tecnológicas también llevó al Nasdaq a territorio negativo en lo que va del año.

Los inversores en el mercado, en general, casi quieren creer que la era del comercio con IA ha terminado. Están buscando evidencia y razones para dudar. Desde nuestra perspectiva, la tendencia de la Inteligencia artificial sigue siendo real. No creemos que este auge haya terminado. Las preocupaciones sobre el alto gasto en esta tecnología han aumentado desde que los modelos de Inteligencia artificial de bajo costo de DeepSeek, de China, sacudieron la industria en enero.

Los mercados ya están nerviosos y buscando una razón para tomar ganancias, Junto con las preocupaciones sobre aranceles e inflación, los inversores están cada vez más inquietos sobre el crecimiento económico tras una serie de datos económicos débiles la semana pasada y un pronóstico decepcionante de Walmart. Las tensiones entre Estados Unidos y Europa también han aumentado en torno a Ucrania y las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego con Rusia.

Aun así, hay razones para el optimismo. Si miramos la temporada de resultados, ha ido bastante bien. Pero, por supuesto, los titulares y las señales de fractura entre Europa y Estados Unidos no afectan directamente a las acciones, pero sí hacen que el sentimiento sea mucho más inestable

Además de los resultados de Nvidia esta semana, Wall Street espera una serie de informes clave. Home Depot, publicó sus resultados obteniendo ganancias por sobre el consenso de los analistas.

En cuanto a datos económicos, el índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, se publicará el viernes y podría ayudar a los mercados a evaluar el momento del primer recorte de tasas de interés de este año.

Los futuros de tasas de interés indican que los operadores esperan que la Fed mantenga los costos de endeudamiento sin cambios hasta junio.

En el ámbito económico, los inversores también están atentos a los últimos datos de confianza del consumidor en Estados Unidos, que se publicarán hoy. Los economistas encuestados por Dow Jones esperan que el índice de confianza del consumidor del Conference Board muestre una lectura de 102.3 para febrero, inferior al 104.1 del mes anterior.

En Estados Unidos, Los principales mercados bursátiles de Wall Street pasaron a terreno negativo en las operaciones previas a la apertura del martes, después de haber operado mayormente estables, en medio de una creciente incertidumbre económica tras la condena de Beijing a los planes del expresidente estadounidense Donald Trump de endurecer las restricciones a los semiconductores para China. Los rendimientos del bono del tesoro a 10 años cayeron 5 puntos básicos hasta el 4.346%, cerca de su nivel más bajo en dos meses. Los inversores también esperaban informes sobre el valor estimado del mercado inmobiliario en el país por parte de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda de Estados Unidos, así como el valor del mercado inmobiliario residencial en 20 regiones de Estados Unidos, según el S&P.

En Europa, los principales mercados abrieron a la baja después de que la economía de Alemania se contrajera en el cuarto trimestre de 2024. Los datos oficiales confirmaron una caída del 0,2% en el producto interno bruto respecto al trimestre anterior, en línea con las estimaciones iniciales.

En Asia pacifico, la mayoría de las bolsas se han desplomado. El interés por el riesgo se ha visto lastrado por un informe de Bloomberg News según el cual la Casa Blanca estaba tratando de endurecer los controles de la era Biden sobre las exportaciones de tecnología de semiconductores a China, especialmente los chips de Nvidia. Esto ocurre después de que Trump pidiera durante el fin de semana un mayor escrutinio de las inversiones chinas en sectores clave de Estados Unidos, amenazando con aumentar las tensiones con Pekín.

En criptmonedas, el El bitcóin experimentó una toma de ganancias y cayó hasta un 6%, situándose por debajo de los 89000 dólares, mientras los operadores seguían evaluando el hackeo de 1500 millones de dólares en ether de la plataforma de criptomonedas Bybit la semana pasada.

@Stella Capital