Noticias 25 de marzo

Buenos dias,
Los mercados estadounidenses operaron mixtos en la jornada del viernes, aunque todos los principales índices terminaron la semana en positivo. El rally que continuó en el sector tecnológico impulsó al Nasdaq un 0.2% al alza, mientras que el S&P 500 cayó un 0.1% y el Dow Jones un 0.8%. Jerome Powell no ofreció ninguna pista sobre la política monetaria durante el evento «Fed Listens» del viernes, pero los mercados continúan subiendo ante la creencia de que las tasas comenzarán a bajar tan pronto como en junio, siguiendo la perspectiva de tasas dovish del banco central a principios de la semana. La Fed mantuvo las tasas de interés estables y se adhirió a sus proyecciones de al menos tres recortes de tasas este año, a pesar de la reciente persistencia de la inflación.
El mercado ahora ve un 74% de probabilidades de que el primer recorte de tasas llegue en junio, frente al 56% a principios de la semana pasada, según la herramienta FedWatch de CME. Por su parte, las acciones europeas caen ligeramente al comienzo de esta semana acortada por festivos mientras los inversores asimilan las recientes grandes ganancias impulsadas por las declaraciones dovish de los principales bancos centrales. El Euro Stoxx 600 cayó un 0.1% el lunes, manteniéndose justo por debajo de los máximos históricos alcanzados la semana pasada. La mayoría de las acciones asiáticas se movieron tranquilas el lunes, con los inversores a la espera de los datos económicos clave esta semana, con el Nikkei 225 de Japón retrocediendo desde máximos históricos luego de caer un 1.16%.
Por su parte, el Shanghái Composite de China cayó un 0.7%, ante las crecientes preocupaciones de que el gobierno norteamericano imponga mayores restricciones al comercio internacional. Los futuros de acciones estadounidenses operan en negativo en la jornada de hoy, con los mercados consolidando las ganancias de la semana pasada, y a la espera de los datos de inflación a ser publicados contra el final de esta semana. Se espera el viernes la publicación del índice de gasto en consumo personal, o PCE, considerado como la medida favorita de inflación de la Fed.
En el plano corporativo, Nvidia continuó destacando, subiendo más de un 2% el viernes e impulsando al sector de chips en general, después de detallar planes para distribuir sus nuevos chips de inteligencia artificial más tarde en 2024. Por otro lado, Nike se desplomó un 7% el viernes después de que el minorista de ropa deportiva emitiera una advertencia sobre una caída en los ingresos del primer semestre, ya que busca intensificar los esfuerzos de innovación en medio de la competencia de nuevas marcas.
@Davinci Trusted Partner