Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 25 de septiembre

Buenos días,

Los mercados globales han estado estancados en la zona de máximos desde el 19 de septiembre, con la tendencia alcista perdiendo impulso. Ayer, Nvidia subió un 4%, lo que compensó la mala noticia del dato de confianza del consumidor en Estados Unidos, que mostró la mayor caída en tres años. El mercado desestimó la cifra más débil de Confianza del Consumidor, que apuntaba a un aumento del desempleo y, presumiblemente, a un menor gasto. Sin embargo, hoy los mercados caen ligeramente, ya que el impulso de Nvidia se ha desvanecido y los inversores asimilan el impacto del débil dato de confianza.

Los ADRs chinos fueron los claros protagonistas, y el 44% de las ganancias del 13.2% de los mercados emergentes acumuladas en el año se han logrado en los últimos cinco días. Las materias primas en general subieron, destacándose los metales básicos. Este es el paquete de estímulo más grande desde 2015 y, aunque el paquete de apoyo es mayor de lo que se esperaba, hay que estar cautelosos para ver cuan efectivo es el estimulo .Si China logra aumentar su trayectoria de crecimiento por encima de su objetivo, sería un impulso para el crecimiento global, pero podría revertir una fuente clave de desinflación en Estados Unidos a través de Bienes y Bienes Básicos.

En Asia, la bolsa china sube más del 1% en la sesión de hoy, después de haber aumentado un 4% ayer, impulsada por el anuncio de un paquete de medidas de rescate. Hoy, el mercado se beneficia también de la decisión del banco central chino de recortar las tasas de interés a medio plazo. El día de ayer se experimentó el volumen de compra más alto de opciones call en mercados vinculado a China.

Por otro lado, la volatilidad sigue baja en medio de un mercado poco reactivo. Además se ha cerrado la ventana de volatilidad del vencimiento de opciones trimestral. Sin embargo, octubre suele tener una estacionalidad negativa en años electorales .

@Stella Capital