Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 26 de enero

Buenos dias,

La sesión finalizó con resultados mixtos en las principales regiones.

Los mercados estadounidenses terminaron en positivo, luego de que datos sobre el PBI mostraran un crecimiento del cuarto trimestre mucho mas fuerte del esperado y varios resultados corporativos ayudaran a esparcir optimismo entre los inversores. El índice que lideró la suba fue el Dow Jones, que creció un 0.64%. Por su parte el S&P500 subió un 0.53%, cerrando su quinta jornada de ganancias consecutiva. Por último, el Nasdaq quedó un poco rezagado, creciendo un 0.18%, luego de que Tesla, una de las empresas de mayor capitalización, contuviera las ganancias del índice, luego de presentar proyecciones de ventas débiles.

Por el lado de Europa, el Euro Stoxx 600 creció un 0.3% en la jornada de ayer, y opera mixto el día de hoy, luego de que el Banco Central Europeo mantuviera las tasas de interés sin cambios en 4% el jueves. La presidenta Christine Lagarde señaló dos veces en la conferencia de prensa que era prematuro discutir recortes de tasas. Sin embargo, también reconoció que la inflación había caído más rápido de lo que el BCE había esperado el otoño pasado, sugiriendo que el momento de empezar a discutir un primer recorte de tasas se está acercando rápidamente.

En Asia, el Nikkei 225 de Japón se alejó aún más de los máximos de 34 años a medida que crecen las apuestas sobre un giro en la política monetaria del Banco de Japón, lo que impulsó más tomas de beneficios, haciendo caer al índice un 1.34%. En China, la bolsa de Shanghái cerró un 0.14% arriba, luego de que el impulso generado por los estímulos del gobierno chino mas temprano en la semana parecerían estar quedándose sin impulso.

Los futuros estadounidenses operan a la baja el día de hoy, con los inversores procesando los resultados decepcionantes publicados luego del cierre de mercado de ayer, y a la espera de la publicación del índice de precios del gasto en consumo personal de diciembre, más tarde en la jornada de hoy, dato que será clave en la determinación del futuro de la política monetaria de la Fed.

El producto interno bruto real de la economía más grande del mundo se expandió a una tasa anual del 3.3% en el último trimestre de 2023, desacelerándose del 4.9% en el tercer trimestre, aunque muy por encima del pronóstico de los economistas del 2%, impulsado por un consumo más fuerte. Junto a este dato fue publicado el índice trimestral de precios del gasto en consumo personal, cifra favorita de la Fed para medir la inflación, que se mantuvo en un 2%. Estos datos dieron tranquilidad al mercado de que la inflación está siendo controlada y la economía está siendo resistente, fortaleciendo la idea de que nos dirigimos hacia un soft landing.

En el plano corporativo, Tesla cayó más del 12% después de informar resultados del cuarto trimestre más débiles de lo esperado, advirtiendo que proyectan un crecimiento de volumen notablemente menor este año debido al incremento de la competencia a nivel internacional.

Por otro lado, IBM, con un aumento del 9%, fue el responsable del crecimiento de las acciones tecnológicas después de que la compañía informara resultados del cuarto trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, ya que su oferta de inteligencia artificial «big blue» generó una gran demanda.

American Airlines, con un aumento del 10%, también fue un gran ganador en la presentación de resultados después de presentar un informe trimestral y una guía anual mejores de lo esperado, ya que se espera que una fuerte demanda de viajes impulse el rendimiento.

Por último, Intel opera a la baja en el premarket de hoy, luego de que el fabricante de chips comunicara una proyección de ingresos mucho menor de lo esperada.

Se espera que publiquen sus resultados del cuarto trimestre 4 compañías del S&P 500, entre las cuales destacan American Express y Colgate Palmolive

@Davinci Trusted Partner