Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 26 de febrero

Buenos días,

El SPX cayó un 0.47%, parte de una racha perdedora de cuatro días, la primera del año, con el índice retrocediendo un 3.1% después de alcanzar un máximo histórico el miércoles pasado. Dado el volumen de preguntas sobre el mercado, sus causas y detonantes, futuros catalizadores, y si esto es el comienzo del fin del mercado alcista, aquí algunas reflexiones:

¿QUÉ CAUSÓ ESTE RETROCESO? La versión corta es que los datos macroeconómicos están debilitándose a medida que la incertidumbre política está aumentando; este fenómeno fue exacerbado por una posición excesivamente optimista. Para expandir, este mes hemos visto datos alcistas del ISM con el sector manufacturero moviéndose de nuevo por encima de 50 pero con fallos en los servicios del ISM, en la creación de empleo y en las ventas al menudeo, más una inflación de precios al consumidor y al productor más alta y un sentimiento debilitante han permitido que emerja una narrativa de Estanflación Recesión.

¿SE PUEDE ROMPER ESTA TENDENCIA NEGATIVA? Sí y la sabiduría convencional sugiere que necesitas o bien una mejora en los datos macro o claridad sobre la incertidumbre política. Realísticamente, un resultado explosivo de Nvidia probablemente sería suficiente para devolvernos a los máximos históricos tan pronto como el viernes. Combinado eso con un resultado más fuerte de AVGO el 6 de marzo podríamos estar configurados para recuperar las pérdidas del desplome de la Inteligencia Artificial. Para que la recuperación más amplia y completa del rally esté en marcha, probablemente necesitaremos ver que los datos macro relacionados con el crecimiento mejoren con una inflación estable o en descenso.

¿HAY UN «PUT DE TRUMP”? Esto es más difícil de responder. Conversaciones recientes con clientes apuntan a la existencia del «Put de Trump» en los Bonos más que en las Acciones o Bitcoin. Hubo varias preguntas sobre la manifestación de bonos ayer y parece haber un pensamiento similar, mercados aversos al riesgo, incertidumbre política, aumento de las apuestas por recortes de tasas y reorganización de fin de mes están entre las visiones más comunes compartidas con nuestro equipo.

¿CÓMO ESTÁN POSICIONADOS? Similar a muchos clientes, nos ha golpeado algo nuestra exposición a Tecnología, Medios y Telecomunicaciones y a sectores cíclicos pero tenemos algo de consuelo por mantener exposición internacional. Esto es lo que escribimos en la nota del lunes, y seremos cautelosos con la exposición a Tecnología y luego añadir o aumentar la exposición a S&P 500 equal weighted. Igual preferimos invertir HOY antes de ver donde va la tendencia en empresas que en el indice. Eso si las barreras de protección nos tienen a todas las notas muy protegidas.

Hoy los futuros están más altos mientras el mercado espera los resultados de Nvidia después del cierre de hoy. Antes del mercado, los nombres de Mag7 están todos más altos excepto Apple y Nvidia 2.6% ayudando a la oferta de Semiconductores. Los rendimientos de los bonos son 2 puntos base más altos pero con poca reacción a la aprobación por parte de la Cámara del plan para el próximo presupuesto que probablemente aumentará significativamente el déficit. El tono global de asumir riesgos no se extiende a las materias primas donde hay debilidad en los 3 complejos.

Europa abre al alza con el foco en los resultados ,los principales índices bursátiles europeos comenzaron la sesión del miércoles con ganancias, mientras los inversores evaluaban los últimos resultados financieros de Deutsche Telekom, EON y Stellantis. En el frente económico, un informe del Instituto de Decisiones de Mercado de Núremberg (NIM) mostró que la confianza del consumidor alemán se proyecta que se debilite significativamente en marzo.

Los principales índices bursátiles de la región Asia-Pacífico operaron mixtos el miércoles, mientras los inversores asimilaban los datos de la Oficina de Estadísticas de Australia (ABS), que mostraron que el índice de precios al consumidor mensual del país aumentó a un ritmo anual del 2.5%.

@Stella Capital