Noticias 26 de septiembre

Buenos días,
SPX -0.40%, NDX -0.42%, RTY -0.40%, WTI $89.40, Gold $1,929, 10Y 4.54%, and VIX 17.25.
*EEUU:* Los futuros están a la baja en medio de un tono global de aversión al riesgo, una tendencia que puede continuar durante toda la semana. Los rendimientos y el dólar están planos, mientras las materias primas están a la baja con caídas en Energía y Metales. Moody’s advierte que un cierre del gobierno sería negativo para el crédito .Hoy Hay una subasta de bonos a 2 años por 48 mil millones de dólares. Es la primera de varias subastas de esta semana, que serán más grandes de lo normal. Ford anunció que ha suspendido la construcción de una planta de baterías de 3.5 mil millones de dólares en Michigan. Las acciones de Tesla bajaron más del 1% después de que se estableciera que la Unión Europea investigará a varios fabricantes de vehículos eléctricos, incluyendo a Tesla, para determinar si están recibiendo subsidios injustos. El enfoque de los datos macro de hoy incluye precios de viviendas, ventas de viviendas nuevas, encuestas de actividad regional de la Fed y confianza del consumidor.
*EMEA:* Los principales mercados están a la baja, con el Reino Unido y España en verde. Esta semana se publicarán los datos de inflación de Alemania, España y la Eurozona. Lagarde ve más debilidad en el 3er trimestre y no prevé recortes de tasas. Los rendimientos de los bonos de la Unión Europea son más altos mientras que los Gilts están viendo un repunte en la parte corta media. El Momentum está liderando, la Volatilidad está rezagada; Valor sobre Crecimiento; Defensivas sobre Cíclicas
*APAC:* Los principales índices bursátiles cotizaron a la baja. Los inversores siguen de cerca la crisis en el sector inmobiliario chino. Ayer arrestaron al ex CEO y el ex CFO de Evergrande por un presunto uso indebido de fondos. El índice de precios al productor de servicios de Japón subió un 2 punto 1% interanual en agosto, el crecimiento más rápido en un año. La lectura fue más alta que la de julio, y representó el tercer mes consecutivo de inflación mayorista acelerada. Sin embargo, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, delineó un plan de estímulo económico que incluye exenciones fiscales para inversiones nacionales y medidas para estimular el crecimiento de los salarios.
*Commodities:* Seguimos optimistas con el petróleo y la energía. La demanda de petróleo está aumentando ya que estamos consumiendo 102.5 millones de barriles diarios más en comparación con la oferta que se mantiene por debajo de los 100 millones. Por lo tanto, hay una brecha de 2.5 millones de barriles al día. Esto es un problema dado que ya no tenemos un control razonable sobre el suministro en Occidente. La producción de estados unidos está esencialmente al límite, a menos que haya un cambio político inminente. El suministro ya está al máximo en Europa. Así que simplemente estamos atrapados en una situación en la que tenemos que depender de las exportaciones de Rusia, China y Arabia Saudita para alcanzar un balance. Arabia Saudita y Rusia básicamente han acordado recortes en el suministro durante el resto del año, lo que deja claro que hay un déficit en los mercados petroleros durante el cuarto trimestre. No queda duda que falta petróleo para satisfacer la demanda.
@Ftisne Latam Team Volcap