Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 27 de junio

Buenos días,

En el contexto actual del mercado financiero, los futuros de los índices de acciones en Estados Unidos han disminuido y los rendimientos de los bonos del tesoro han aumentado ligeramente antes de la divulgación de datos económicos que orientarán la política de la Reserva Federal. Los informes sobre el crecimiento económico y las solicitudes de desempleo semanal están en el punto de mira, especialmente ante la próxima publicación de cifras clave de inflación. La expectativa del mercado se ha moderado tras comentarios de Michelle Bowman, gobernadora de la Fed, quien sugirió que los recortes en las tasas de interés podrían no llegar tan pronto como se esperaba.

Esto mantiene las tasas de interés a corto plazo elevadas, atrayendo inversión hacia Estados Unidos y fortaleciendo el dólar, que se encuentra cerca de su máximo de ocho meses. En el ámbito tecnológico, Micron Tecnología ha presentado una perspectiva de ventas decepcionante, lo que subraya los riesgos de depender de los fabricantes de chips de inteligencia artificial para impulsar las alzas en el mercado de valores, sus acciones han caído en las operaciones previas al mercado, afectando a varios gigantes tecnológicos, incluido en Bidiacorp. Además de los desarrollos del mercado, la atención está puesta en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La campaña de Trump ha reiterado su intención de extender la ley de reducción de impuestos y empleos de 2017 que expira a finales de 2025, además de imponer restricciones severas a la inmigración y aumentar los aranceles a todas las importaciones estadounidenses. Por otro lado, la campaña de Biden busca extender algunos de los recortes fiscales de Trump, pero no para individuos ricos y corporaciones, y aplicar aranceles solo a las importaciones chinas, además de implementar programas sociales en áreas como el cuidado infantil y la educación comunitaria gratuita.

El debate Biden -Trump, programado para esta noche, es crucial, ya que podría clarificar aún más estas posturas y ayudar a los inversores a alinear sus estrategias con el posible resultado electoral.Este evento es especialmente relevante dado el creciente interés en la elección, como muestran las tendencias de búsqueda y las conversaciones con clientes.

En Estados Unidos, los futuros están más bajos. Antes de la apertura del mercado, la mayoría de las acciones del sector de semiconductores han bajado después de los resultados de Micron Technology, destacando caídas en envidia, Advanced Micro Devices y y Qualcomm. Micrón Tecnología ha recuperado parte de su pérdida inicial del 7%, cotizando un 5.4% a la baja en premercado. Los rendimientos de los bonos están mayormente estables, el dólar estadounidense ha bajado ligeramente.

Las materias primas, lideradas por el petróleo, los productos agrícolas y los metales preciosos, están mayormente a la alza. Hoy, los datos macroeconómicos clave incluyen las solicitudes de desempleo, los pedidos de bienes duraderos y el primer debate presidencial. También se esperan los resultados financieros de Walgreens Boots Allianz e Inayak.

En Europa los principales mercados están mayormente a la baja, Italia y España están rezagados. Los sectores de semiconductores y lujo están entre los más destacados, mientras que los sectores defensivos están rezagados. Los rendimientos de los bonos han subido ligeramente esta mañana. En cuanto a los datos macroeconómicos, la confianza en el sector servicios está en línea con las expectativas, pero la confianza industrial y la confianza económica han sido inferiores a lo esperado.

En Asia, las acciones en Japón, Hong Kong. Corea del Sur y China han disminuido, poniendo al índice MSC Asia -Pacífico en camino a su primera pérdida en tres días. El yen japonés se ha recuperado parcialmente después de su caída el miércoles, cuando alcanzó su nivel más débil desde 1986 frente al dólar estadounidense. El índice MSC China está en camino a una corrección técnica ya que los inversores luchan por encontrar catalizadores antes de una reunión de líderes en julio. El índice ha bajado hasta un 2% el jueves, acumulando un descenso del 10% desde el 20 de mayo.

En cuanto a las materias primas, el oro se ha estabilizado después de dos días de descensos, mientras que el petróleo ha operado en un rango estrecho antes de la próxima ronda de datos económicos estadounidenses. El mineral de hierro ha mantenido una ganancia de dos días, apoyado por señales de que la demanda china podría aumentar después de que se implementaran medidas sobre propiedades en las megaciudades del país.

@Stella Capital