Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 27 de mayo

Buenos días

Semana crítica entre Tokio, Trump y los bonos largos**

** Qué pasó la semana pasada (y por qué importa):**

Los mercados corrigieron fuerte tras una combinación de factores macro, fiscales y políticos:

▪️ **Moody’s recortó la calificación crediticia de EE.UU.** justo cuando el Congreso aprobó un nuevo paquete fiscal que **agranda aún más el déficit**.

▪️ La subasta de bonos del Tesoro a **20 años fue muy débil**: la demanda colapsó y el rendimiento subió a **5.1%**, lo que disparó ventas en acciones y bonos.

▪️ **Trump volvió a escena con todo**:

* Amenazó con un **arancel del 50% a todas las importaciones desde la UE** desde el 1 de junio.

* Agregó una posible tarifa del **25% sobre los iPhones**

* Declaró: “*No busco un acuerdo. El acuerdo ya está fijado: 50%.*”

▪️ Reacción del mercado:

* **Apple -3.03%**, pero el **S\&P 500 solo -0.68%**, **Nasdaq -1.00%**

* Las Magnificent 7 cayeron -1.43%, el resto del S\&P apenas -0.46%.

Los inversores **reaccionaron, pero sin pánico total**. Sin embargo, los datos de opciones y derivados muestran señales preocupantes de complacencia.

** Señales técnicas para no ignorar:**

El **put/call ratio** cayó del máximo de 12 meses al **segundo nivel más bajo del año**.

Al mismo tiempo, los **hedge funds aumentaron su exposición corta en futuros de equity por \$25bn** en 3 semanas: el mayor salto en más de una década.

Por otro lado, el mercado minorista **sigue ultra especulativo**: el **call más operado en cripto ahora es Bitcoin a \$300,000 para junio** .

La concentración sigue en máximos: el **top 10 del S\&P representa ya el 37% del market cap**, pero sólo el 30% de las ganancias. Un ratio que **ya supera el pico de la burbuja tecnológica de 2000**.

** Japón: epicentro del nuevo riesgo global**

El evento más importante ocurrió lejos de Wall Street.

El 20 de mayo, el gobierno japonés subastó bonos a 20 años con una demanda **muy inferior al promedio**:

* Bid-to-cover de 2.50 (vs. 2.96 anterior).

* El spread entre el precio promedio y mínimo aceptado fue **el más alto desde 1987**.

⚠️ ¿Qué pasó?

1️⃣ El **BOJ venía retirando estímulo** y reduciendo su compra de JGBs desde julio 2024.

2️⃣ Se esperaba una nueva suba de tasas (a 0.75%), pero **el “tariff haze” global lo obligó a frenar**.

3️⃣ Para colmo, el Primer Ministro **dijo que la situación fiscal de Japón es peor que la de Grecia**, justo antes de la subasta.

Resultado:

* El **bono a 40 años** japonés tocó 3.62%

* El 30Y estadounidense escaló a 5.03%

* El mercado entró en modo “canario en la mina” ⛏️

Japón tiene 260% deuda/PIB, una población que envejece, y un banco central que posee más del 50% del mercado de deuda y ETFs.

⚠️ Esta semana se subasta el 40Y otra vez: si vuelve a fallar, **puede haber margin calls globales** sobre carry trades en yenes, crédito IG y deuda emergente.

** Japón se corrige a tiempo (por ahora):**

El Ministerio de Finanzas japonés pidió feedback al mercado sobre el volumen adecuado de emisión.

Los inversores interpretaron esto como una **señal de menor emisión futura**.

Reacción inmediata:

▪️ El rendimiento del 40Y cayó -25 bps

▪️ El 30Y de EE.UU. volvió a bajar de 5%

▪️ Rally en bonos europeos también (ayudado por inflación débil en Francia)

Esto generó un **rebote técnico en equity**:

▪️ S\&P 500 futures +1.6%

▪️ Nasdaq +1.7%

▪️ Dow +1.4%

️ Trump Media +11% tras rumores de levantar \$3bn para comprar cripto

US Steel +21% tras anunciar alianza con Nippon Steel

** Trump juega al estira y afloja con la UE:**

El domingo, Trump habló con Ursula von der Leyen y **postergó el arancel del 50% a la UE hasta el 9 de julio**.

Europa aceleró las negociaciones:

▪️ Sectores clave: autos, acero, farma, semiconductores, aviones

▪️ Hay propuesta de reducción arancelaria mutua + simplificación regulatoria

Pero Bruselas no se queda quieta:

▪️ Tiene lista una **represalia de €21bn** si falla el acuerdo

▪️ Y otra de **€95bn** si se activan los aranceles automotrices y de represalia directa

▪️ Apunta a bienes estratégicos: Boeing, bourbon, soya, autos, etc.

Alemania: “Queremos acuerdo rápido, pero actuaremos juntos si es necesario.”

** Guerra cultural: ruptura total con Harvard**

️ Esta semana, la Casa Blanca emitirá carta instruyendo **a todas las agencias a cancelar contratos con Harvard (≈\$100M)**.

Esto se suma a la congelación de **\$3.2bn en fondos y grants** y a la política restrictiva contra alumnos internacionales.

El objetivo es claro: cortar la relación con lo que llaman “élite institucional hostil”.

** Dónde están los mercados (lunes 27 mayo)**

Acciones:

* S\&P 500 futures +1.6%

* Nasdaq +1.7%

* Dow +1.4%

Bonos:

* UST 10Y: 4.47% (-5 bps)

* UST 30Y: <5% (-6 bps)

* JGB 40Y: -25 bps

Monedas:

* Dólar +0.3%

* Euro -0.3%

* Libra -0.2%

* Yen -0.9%

Cripto:

* BTC \$109,790 (+0.2%)

* ETH \$2,637 (+2.7%)

Commodities:

* WTI \$61.72 (+0.3%)

* Oro \$3,296 (-1.4%)

** Reflexión Stella:**

> “El equity rebota porque se redujo la presión de emisión de Japón y se postergaron aranceles. Pero los problemas estructurales siguen ahí: deuda récord, central banks retirándose, y un ciclo político cada vez más impredecible.”

**✅ Estrategia Stella recomendada:**

✔️ Equities de calidad con márgenes resilientes

✔️ Mantener exposición a oro y BTC como hedge real

✔️ Evitar duración larga en soberanos

✔️ Liquidez táctica para aprovechar dislocaciones

✔️ Foco total en la subasta del JGB 40Y esta semana

@ Stella capital