Noticias 27 de septiembre

Buenos días,
Ayer, el S&P 500 cerró en un nuevo máximo histórico, con el 65% de las acciones terminando en territorio positivo. La mayoría de los sectores se desempeñaron bien, a excepción del sector Energético. El calendario macroeconómico estuvo ocupado, revelando varios indicadores importantes:
1. Las solicitudes iniciales de desempleo cayeron a 218,000, mejor que la estimación de consenso de 223,000.
2. En cuanto al crecimiento del PIB, el segundo trimestre se confirmó en 3%, en línea con las expectativas. Sin embargo, la tasa de ahorro fue revisada al alza, pasando del 3% al 5.2%, lo que sugiere una perspectiva más favorable para el gasto del consumidor. Esto indica que los consumidores podrían no necesitar reducir su gasto para compensar una tasa de ahorro en declive, ya que parece que los ahorros están rebotando.
3. Las órdenes de bienes duraderos también superaron las expectativas, manteniéndose planas en comparación con la proyección de una contracción del -2.6%.
Hoy, en la sesión previa al mercado, los futuros de Estados Unidos muestran resultados mixtos, con el sector tecnológico rezagado. En particular, las acciones de NVIDIA cayeron un 1.3%. Los rendimientos de los bonos disminuyeron, mientras que el dólar estadounidense se fortaleció. Los inversores se centran en el próximo informe de Gastos de Consumo Personal (PCE). Se espera un aumento del 0.1% en el PCE mensual, en comparación con el anterior 0.2%, mientras que se anticipa que el PCE subyacente aumente un 0.2% mes a mes. También se publicarán los ingresos personales de agosto, inventarios mayoristas, gastos personales y el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.
En Europa, los principales mercados están en alza, con Alemania e Italia liderando las ganancias. Las acciones expuestas al mercado chino, especialmente en los sectores de consumo y lujo, vieron aumentos del 4.2% y 2.5%, respectivamente. Asimismo el sector automotriz y de materiales básicos experimentan subidas. Los datos macroeconómicos europeos publicados esta mañana presentan una imagen mixta. En Francia, el Índice de Precios al Consumidor (CPI) mostró un aumento mensual del 1.2%, muy por encima del consenso de -0.7% y del anterior 0.5%. En Alemania, el cambio en el desempleo reportó un aumento de 17,000, en comparación con los 13,500 anticipados y los 4,000 anteriores. De este modo los bonos alemanes suben con fuerza.
@Stella Capital