Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 28 de abril

Buenos días,

– La semana pasada las acciones en EE.UU. **subieron** impulsadas por señales de posible desescalada comercial entre EE.UU. y China, aunque **hoy Pekín advirtió** que **no se ha alcanzado ningún hito** y que **las negociaciones serán difíciles**.

– Trump también **suavizó su retórica** sobre Powell y sobre nuevos aranceles, apoyando el rally.

– **FactSet** reportó que **73% de las compañías** que presentaron resultados superaron expectativas.

– El **Nasdaq** lideró subiendo **6% en la semana**, su segundo mejor desempeño desde noviembre 2023.

– Europa (Stoxx600) y Japón (Nikkei) también cerraron **+2.8%** arriba.

**Mercados esta mañana:**

– Futuros del S&P 500 **-0.1%** tras 4 días de subas.

– Stoxx600 **+0.7%** impulsado por M&A (Mediobanca ofreció €6.3B por parte de Generali).

– Oro **-1.6%** tras rally fuerte.

– Rendimiento de Treasuries a 10 años **+3bps**.

– Bitcoin superó **$95,000** por primera vez desde febrero.

**Tensiones Comerciales:**

– Trump dijo que **otro retraso en aranceles es poco probable**.

– EE.UU. avanza en **acuerdos bilaterales** con 17 países, pero la relación con China sigue siendo el mayor riesgo.

– China bloquea la venta de puertos de CK Hutchison a un grupo apoyado por BlackRock, aumentando tensiones sobre el **Canal de Panamá**.

️ **Big Tech bajo presión:**

– Esta semana reportan **Microsoft, Apple, Meta y Amazon**.

– Mercado exige **resultados fuertes**: se espera **+15% de crecimiento** en 2025 para el Magnificent-7.

– Alta expectativa: **cualquier decepción puede castigar muy fuerte**.

**Fed: Waller vs Powell**

– **Waller** (gobernador de la Fed) **se mostró muy dovish**, diciendo que si el mercado laboral se debilita, habría **recortes rápidos de tasas**.

– **Busca agradar a Trump** para ser considerado como sucesor de Powell en 2026.

– **Beth Hammack** (Fed Cleveland) también dijo que podrían bajar tasas en junio si los datos lo permiten.

– **Powell**, en cambio, mantiene línea dura: quiere esperar más evidencia y prioriza **anclar expectativas de inflación**.

– El mercado percibe **división interna en la Fed**, pero la resiliencia del consumo y del empleo apoya la cautela.

**Fed II: More Inflation than Stagnation**

– TTT (Trump’s Tariff Turmoil) **está impulsando el consumo y la inflación**.

– Crecimiento del PIB Q1 probablemente plano (0.5% anualizado), pero Q2 se proyecta **+2.5%-3.0%** por compras adelantadas.

– **Índice de Sentimiento del Consumidor** cayó a 59.8, pero el gasto sigue fuerte.

– **Expectativas de inflación** a 1 y 5 años subieron a 6.5% y 4.4%.

– Ventas de autos subieron a **17.8M unidades** anualizadas.

– El mercado laboral sigue **extremadamente sólido** pese a la caída en confianza.

– **Precios pagados y precios recibidos** en encuestas regionales de la Fed muestran **presión inflacionaria creciente**.

– Conclusión: **Más riesgo de inflación que de estanflación** en el corto plazo.

**Magnificent-7 aún lideran**

– El SPY cayó 19% entre febrero-abril, pero ya recuperó **+10.9%** desde el piso.

– El Magnificent-7 subió **+14.8%** en el mismo lapso.

– **P/E forward del Mag-7** cayó de 30.0 a 21.7, lo que sugiere valor relativo si el crecimiento repunta en 2026.

– **Google Cloud** reportó crecimiento de **+28% y mejoras de márgenes**.

– Alphabet invertirá **$75B en 2025** para expandir infraestructura AI.

**Semana cargada de datos clave:**

– **Miércoles:** PIB Q1 y gasto personal de marzo.

– **Miércoles:** Deflactor PCE (inflación núcleo debería caer a 2.5% anual).

– **Jueves:** ISM Manufacturero de abril (probablemente bajo 50).

– **Viernes:** Nómina no agrícola (estimado +150K empleos).

**Nuestra visión de corto plazo:**

– **Mercado cauteloso**, apoyado por resultados pero vulnerable a malas noticias.

– **Riesgos**: tensiones comerciales, señales de desaceleración, inflación persistente.

– Seguimos favoreciendo:

  – **Posiciones defensivas**

  – **Exposición selectiva en tecnología**

  – **Oro** como principal cobertura

@ Stella Capital