Noticias 28 de agosto

Buenos días,
Los mercados globales registraron un comportamiento positivo en la jornada previa, con el S&P 500 cerrando en máximos históricos y ganancias generalizadas en los principales índices. Sin embargo, persisten señales de cautela relacionadas con las elevadas valoraciones tecnológicas, la volatilidad y factores geopolíticos que podrían afectar el sentimiento de los inversionistas.
Estados Unidos: Rally en Activos de Riesgo
El S&P 500 alcanzó un cierre récord de 6.481 puntos, con una ganancia acumulada de +2% en agosto. El Nasdaq también subió +2%, mientras que el Dow Jones se destacó con un incremento mensual de +3%. Todo apunta a un cierre mensual favorable para los activos de riesgo.
Según el índice MSCI All Country World, Estados Unidos representa el 72% de la capitalización bursátil global, mientras que el resto del mundo concentra apenas el 28%. Stella Capital mantiene su preferencia por el mercado estadounidense, aunque reconoce oportunidades selectivas en mercados internacionales con alta exposición a commodities.
Resultados Corporativos: Nvidia en el Centro del Debate
El reporte trimestral de Nvidia fue positivo y superó las estimaciones del consenso, marcando su noveno trimestre consecutivo con crecimiento de ingresos superior al 50%. Sin embargo:
Una desaceleración en su unidad de centros de datos y las incertidumbres en China generaron cuestionamientos sobre su elevada valoración actual.
Tras el cierre, las acciones retrocedieron cerca de -5%, aunque redujeron la caída a -1,15% en operaciones previas a la apertura.
Bank of America y JP Morgan elevaron sus proyecciones sobre Nvidia, manteniendo la discusión abierta sobre su potencial futuro.
Adicionalmente, la compañía advirtió que podría emprender acciones legales contra el gobierno estadounidense si persiste la intención de Trump de capturar el 15% de sus ventas.
Catalizadores Macroeconómicos
El mercado estará atento a indicadores clave que podrían definir el tono de corto plazo:
Solicitudes semanales de desempleo.
PIB de EE.UU.: Creció un 3,3% anualizado, por encima del 3,0% previsto.
Índice PCE: Principal métrica de inflación para la Reserva Federal, se publicará mañana.
Informe de empleo: Programado para la próxima semana.
La probabilidad de un recorte de tasas en septiembre asciende a 89%, reflejando expectativas de un entorno monetario más laxo.
Análisis Pre-Mercado
Los futuros estadounidenses cotizan al alza, aunque persiste debilidad en el sector tecnológico por el impacto de Nvidia.
El rendimiento del Treasury a 30 años retrocedió levemente a 4,90% tras una subasta con fuerte demanda.
Bank of America estima que el dólar estaría formando un piso técnico, mientras que UBS alerta sobre valuaciones tecnológicas cercanas a niveles vistos durante la burbuja puntocom, recomendando cautela.
Noticias Corporativas Relevantes
Snowflake sorprendió con resultados superiores a las expectativas, impulsando sus acciones +13% en pre-market.
Tesla reportó una caída en ventas en Europa por séptimo mes consecutivo, pese a que las matriculaciones de vehículos eléctricos en la región crecieron un 39%.
Panorama Geopolítico
Estados Unidos propuso a India una reducción de aranceles del 50% al 25% a cambio de que el país asiático cese la compra de crudo ruso. Este movimiento refuerza la estrategia estadounidense de consolidar alianzas estratégicas y contener el avance energético de Rusia en Asia.
Volatilidad y Riesgos
Un aspecto clave a monitorear es el comportamiento del VIX:
Actualmente, el costo de cobertura vía opciones sobre el VIX supera al de puts sobre el S&P 500.
Esto indica que el mercado anticipa un aumento abrupto en la volatilidad más que una corrección gradual, sugiriendo prudencia en la construcción de portafolios.
@Stella Capital