Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 28 de julio

Buenos días,

SPX: +0.47%, NDX:+0.91%, WTI: $79.81, Oro: $1,991, 10Y: 4.01%, VIX: 13.91.

*Volatilidad:* La tendencia del mercado hasta el momento ha consistido de correcciones cortas y alzas prologandos. Cabe destacar que los _calls_ en nombres de inteligencia artificial solían ser baratos pero hoy no sigue siendo el caso. Las dinámicas estructurales del mercado podrían forzar a encontrar un balance en el corto plazo, especialmente tomando en cuenta los altos niveles que han alcanzado las tecnológicas, por lo que se preve una rotación importante en las próximas semanas. Sin embargo, se requerirá que haya un _squeeze short_ (evento de concentración de apuestas a la baja) en un sector específico antes de ver una corrección importante.

*EEUU:* Los futuros se encuentran al alza y los rendimientos del Tesoro están mixtos, a la espera de la publicación IPC. Los economistas esperan que el IPC subyacente aumente +0.2% mensual y +4.2% anualmente. Ayer, los reportes corporativos mixtos produjeron una divergencia en el mercado, lo que puso fin a la racha ganadora del Dow Jones de 13 días, algo que no sucedía desde 1987. Intel sube +5%+ y Roku +9% tras superar las expectativas. Tanto Exxon Mobil como Chevron presentaron ingresos interanuales inferiores. Exxon Mobil con un -56% y Chevron con un -28%.

*EMEA*: Los principales mercados se encuentran a la baja. Bostjan Vasle, miembro del BCE subrayó que los tipos de interés se mantendrán lo suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario hasta que la tasa de inflación alcance el objetivo del 2%. La confianza de los consumidores en la eurozona aumentó respecto al mes anterior (16.1 vs 15.1). Por otro lado, el PIB de España registró una subida del +0.4% en el T2 y el IPC se estimó en 2.3% para el mes de julio 0.4% por encima de junio. Por su lado, la inflación en Francia baja al 4.3% en julio.

*APAC:* Los principales mercados cotizaron a la baja, con el Nikkei se desplomándose -1.6%. Esto después de que el Banco de Japón (BoJ) mantuvo los tipos de interés en negativo y afirmó comprar la cantidad necesaria de deuda pública para mantener el rendimiento a 10 años en torno al 0%.

@Ftisne Latam Team Volcap