Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 28 de junio

Buenos días,

Ayer fue un día moderado en Wall Street mientras los inversores se preparan para la publicación del índice de Precios de Gastos de Consumo Personal Básico de Mayo, conocido como el PCE, hoy por la mañana. El DAO y el SIP Quimiento subieron alrededor de un 0.1%, mientras que el NASDAQ avanzó un 0.3%. Considerado el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, se espera que la lectura del PCE General sea igual a la de Abril y que aumente un 2.6% en comparación con hace un año.

Excluyendo los volátiles Precios de Alimentos y Energía, se pronostica que el PCE Básico aumentará un 0.1% en el mes y un 2.6% en términos anualizados. Esto sería la lectura más baja desde marzo de 2021, aunque sigue por encima del objetivo de inflación del 2% de la FED. Varios puntos de datos del jueves sugirieron una desaceleración del crecimiento vinculada a la postura de tasas más altas por más tiempo del Banco Central. Las estadísticas de inflación han sido consideradas cruciales por los participantes del mercado mientras intentan adivinar cuando comenzará la FED a recortar las tasas de interés.

Los operadores también estarán atentos a las publicaciones sobre gasto, ingresos personales y sentimiento del consumidor que se divulgarán a lo largo de la mañana. Estos son algunos de los últimos posibles catalizadores del mercado para los primeros seis meses de 2024, que concluyen oficialmente con el cierre de la campana del viernes. Es un día lleno de datos importantes, ya que marca el final de la semana de negociación, del mes, del trimestre y del semestre. El NASDAQ, con gran peso en tecnología, ha liderado el camino durante la primera mitad del año, subiendo alrededor de un 19% a medida que la fiebre por la inteligencia artificial capturó la emoción de los inversores.

El amplio S&P 500 ha saltado casi un 15%, mientras que el DAO de primera línea ha arrezagado con una ganancia de poco menos del 4%. El tema de la inteligencia artificial ha dominado todo este año y realmente ha impulsado la concentración en el mercado general, eso ha resultado en un año realmente fuerte. Parte de la razón del rendimiento inferior del DAO se debe a una retirada idiosincrática en el segundo trimestre. El DAO ha caído más de 1.6% durante el periodo, mientras que el S&P 500 y el NASDAQ han sumado más de un 4% y un 9%, respectivamente, durante el mismo periodo. Los tres han ganado terreno en junio. El Nasdaq una vez más lideró con un rally mensual de más del 6%. El S&P 500 y el DAO ganaron más de un 3% y un 1%, respectivamente. Solo esta semana, el Nasdaq ha avanzado casi un 1%. El S&P 500 ha subido alrededor de un 0.3%, mientras que el DAO está cerca de su línea plana.

En Estados Unidos, los futuros se encuentran a la alza a medida que la atención de los inversores se desplazó del debate presidencial a los próximos datos de precios que podrían consolidar el argumento para tasas de interés más bajas. El dólar se mantiene estable de un máximo de 8 meses, en camino a su sexta ganancia semanal. La divisa inicialmente subió cuando los mercados evaluaron que el ex presidente Donald Trump fue el vencedor en el debate con el presidente Joe Biden, cuyo desempeño intensificó las preocupaciones sobre su capacidad para ganar las elecciones de noviembre, las acciones de Trump media suben un 10% en el premercado. Los buenos del tesoro retrocedieron. Recortando las ganancias de la sesión anterior, cuando los datos económicos débiles de Estados Unidos reforzaron la especulación de que la Fed reducirá las tasas de interés este año para evitar una mayor desaceleración en la economía. Las acciones de Nike caen un 14% en el pre-mercado, luego de que las perspectivas de la compañía de zapatillas para el año completo no cumplieron con las expectativas. Por otro lado, las ventas de iPhone en China aumentaron un 39.6% en mayo.

En Europa, los principales mercados se encuentran a la alza. Antes de la apertura del mercado, se informaron cifras positivas para el PIB del Reino Unido, tanto en Francia como en España la inflación disminuyó mientras que en Italia se mantuvo sin cambios. El enfoque también está en la primera ronda de las elecciones legislativas francesas del domingo. Además, la próxima elección general del Reino Unido la próxima semana está generando considerable atención.

En Asia Pacífico, los principales mercados operaron a la alza mientras los inversores digerían los últimos datos económicos publicados en Japón. La inflación en Tokio subió del 2.2% en mayo al 2.3% en junio, en línea con las expectativas. Además, la producción industrial de Japón aceleró un 2.8% en mayo, mientras que la tasa de desempleo se situó en el 2.6% para el mismo mes. En materia primas, los precios del petróleo suben y se encaminaban a un tercer salto semanal consecutivo, impulsados por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos pronto comenzará a reducir las tasas de interés y por los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán más tarde en el día.

@Stella Capital