Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 28 de marzo

Buenos dias

Hoy, los mercados de acciones globales están terminando el primer trimestre de 2024 con fuerza, impulsados por las expectativas de recortes de tasas de los principales bancos centrales y un aumento en la actividad económica. Los índices S&P 500 y STOCK 600 de Europa están cerca de niveles récord, lo que ha provocado un aumento del 30% en actividad de fusiones y adquisiciones globales, alcanzando aproximadamente los 755 mil millones de dólares en el trimestre.

El S&P 500 hectáreas aumentado un 10% en lo que va del año, respaldado por un repunte desde finales de 2023. Alrededor del 40% de su desempeño se puede atribuir a las magníficas siete. A pesar de que se han eliminado tres recortes de tasas de interés de los pronósticos del mercado, los comentarios del gobernador de la Reserva Federal Cristofer Waller, ayer sugirieron un enfoque cauteloso priorizando la estabilidad económica sobre recortes de tasas prematuras para contrarrestar las preocupaciones sobre la inflación. En su discurso, Waller dijo que la Fed podría mantener las tasas por más tiempo de lo esperado y que los datos recientes de inflación han sido decepcionantes. Dijo que la Fed necesitaría esperar al menos un par de meses para asegurarse de que la inflación se dirija hacia el objetivo del 2%. Sin embargo, aún espera recortes de tasas este año, aunque podría haber menos recortes de los anticipados. Algunos analistas piensan que el dato de PC de mañana dado con mercados podría ser peor de lo esperado.

Los indicadores económicos recientes revelan presiones inflacionarias persistentes con la inflación del IPC aumentando durante dos meses consecutivos y la inflación básica superando el objetivo a largo plazo de la Fed por el doble. La erosión del poder adquisitivo es evidente, con una depreciación significativa del valor del dólar con el tiempo exacerbada por el aumento de los costos de vivienda y el estancamiento del crecimiento salarial. De hecho, la erosión del poder adquisitivo subraya los efectos perjudiciales de la inflación. Considerando si se tuviera un dólar desde 1920 hasta hoy, su valor se habría depreciado a solo 12 y 6 dólares. De manera similar un dólar desde 2020 antes de la distribución de cuatro billones de dólares en estímulo, ahora tiene un valor de solo 0.80 dólares, una disminución del 20% en el poder adquisitivo en solo cuatro años.

La inflación de la vivienda duplicado los costos de propiedad desde 2020 exacerbando aún más la presión financiera sobre los consumidores. Mientras tanto, el crecimiento salarial no ha mantenido el ritmo de la inflación. En última instancia, los consumidores están soportando la carga de las medidas de estímulo. El índice de volatilidad pizza promediado 13.7 en 2024 encaminándose hacia su nivel de volatilidad más bajo desde 2017. El promedio histórico del Big ha sido de 19.5. En Estados Unidos los futuros cotizan flat. Los principales índices de Wall Street están listos para concluir el trimestre con sólidas ganancias antes de la publicación de los datos del producto interno bruto. Además, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, las ventas de viviendas pendientes y el índice de sentimiento del consumidor serán el foco.

En Europa las acciones están en camino de su mejor desempeño trimestral en un año. Los inversores están digiriendo los últimos datos de PIB de Gran Bretaña, confirmando que entró en recesión en el último. Trimestre de 2023. El Banco de Inglaterra afirmó que aún están lejos de recortar tasas. Mientras tanto, el euro se debilitó a su mínimo de cinco semanas frente al dólar, después de que Alemania informara ventas minoristas más débiles de lo esperado. Así mismo la tasa de desempleo alemana aumentó al 6% en marzo. Cinco instituto líderes de investigación económica, esperan estancamiento para Alemania en 2024 debido a debilidades, psíquicas y estructurales. Los institutos redujeron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2024 al 0.1% desde la proyección anterior del 1.3 %, ahora en linea con el consenso, y al 1.4% para 2025 desde el pronóstico anterior del 1.5%. Paneta del Banco Central Europeo mencionó que las condiciones para recortes de tasas en la eurozona se están materializando.

En noticias corporativas, aunque la adquisición de Credit Suisse por UBS, contribuyo a que sus acciones subieran más del 50%, el banco informa que aún está revisando posibles errores en los informes financieros de  Credit Suisse, en busca de cualquier otro posible error material.

Los índices bursátiles en Asia Pacífico operaron mixtos mientras que el S&P ASX 200 de Australia alcanzó un máximo historico de 7.901 puntos. El banco de Japón publicó el resumen de su reunión de política monetaria, donde se revela que el banco buscará centrarse en las tasas de interés a corto plazo para tomar decisiones adicionales. Por otro lado, los buenos japoneses sufrieron la mayor venta por parte de inversores extranjeros en más de un año después de que el Banco Central elevara sus tasas por primera vez en 17 años, lo que resultó en la descarga de 25.7 mil millones de deuda local. El banco industrial y comercial de China y CBC anunció que apoyará el mercado inmobiliario chino. En materias primas, los precios del petróleo están en camino a un sólido primer trimestre, con los operadores apostando por una oferta más ajustada, especialmente debido a una menor producción rusa.

@Stella Capital