Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 29 de enero

Buenos dias,

La sesión finalizó con resultados mixtos en las principales regiones.

Las acciones estadounidenses tuvieron diferentes rendimientos al cierre del viernes, con avances en los sectores de Petróleo y Gas, Salud y Servicios al Consumidor impulsando las acciones al alza, mientras que las pérdidas en los sectores de Tecnología, Industriales y Materiales Básicos llevaron las acciones a la baja. El S&P 500 cayó el viernes, cerrando casi un 0.1% en negativo, poniendo fin a su racha de cinco días de récords, aunque aún terminó la semana en positivo. El índice más afectado fue el Nasdaq, que cayó un 0.36%, mientras que el único positivo fue el Dow Jones que creció un 0.16%.

Por su parte, los mercados europeos cerraron al alza el viernes, con el Euro Stoxx 600 creciendo un 1.1%, y alcanzando máximos de dos años, impulsados por varios resultados corporativos positivos, y los inversores procesando la última decisión de política tomada por el banco central europeo. Los mercados hoy operan levemente al alza.

En Asia, las acciones en Japón cerraron en positivo la jornada de hoy, con los sectores de Transporte Marítimo y Farmacéutico empujando al Nikkei 225 un 0.77% al cerrar la jornada. En China, la Bolsa de Shanghái opera a la baja, cayendo un 0.92%, luego de que un tribunal de Hong Kong ordenara hoy la liquidación del gigante inmobiliario Evergrande Group. Este movimiento representa un nuevo golpe a la confianza en el frágil mercado inmobiliario del país, justo cuando los responsables de políticas intensifican sus esfuerzos para contener una crisis que se profundiza.

Los futuros de las acciones estadounidenses estuvieron contenidos el día de hoy, con los traders preparándose para una semana cargada de importantes informes de ganancias y anuncios de políticas de bancos centrales. Apple, Amazon y Microsoft están entre los gigantes tecnológicos que se espera que presenten resultados esta semana. Mientras tanto, la Reserva Federal revelará su última decisión de política y proporcionará comentarios muy esperados que podrían ayudar a determinar el camino a seguir para las tasas de interés.

El índice de precios de los gastos de consumo personal, que es el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal y excluye ítems volátiles como alimentos y combustible, se desaceleró a un ritmo del 2.9% en diciembre, desde el 3.2% un mes antes, por debajo de las estimaciones de los economistas del 3%. Se espera que la Reserva Federal tome positivamente signos adicionales de desaceleración de la inflación mientras se preparan para la próxima reunión de política programada para esta semana. Estos datos podrían influir en las decisiones futuras sobre las tasas de interés y las medidas de política monetaria.

En el plano corporativo, las acciones de Intel cayeron un 12% el viernes luego de que presentara proyecciones de ventas por debajo de las expectativas para este primer trimestre.

Por otro lado, las acciones de American Express subieron un 7% después de que el gigante de las tarjetas de crédito superara las expectativas de ganancias para el año completo. Esto ocurrió incluso mientras la compañía aumentaba sus provisiones para pérdidas en préstamos, preparándose para un posible incremento en los impagos de préstamos.

Por último, T-Mobile cayó marginalmente después de no alcanzar su objetivo de ganancias para el cuarto trimestre. Sin embargo, pronosticó un crecimiento en el número de suscriptores de teléfono para el año por encima de las estimaciones. Esto se debe a su amplia cobertura 5G y ofertas promocionales destinadas a atraer consumidores.

Se espera que publiquen sus resultados del cuarto trimestre 5 compañías del S&P 500 el día de hoy, entre las cuales destaca Whirpool.

@Davinci Trusted Partner