Noticias 29 de septiembre

La sesión del día de ayer finalizó con resultados mixtos en las diferentes regiones.
Los principales índices de Wall Street cerraron en verde el jueves, liderando la marcha el Nasdaq Composite de tecnológicas. Las acciones se vieron favorecidas por un retroceso del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense desde máximos de 16 años.
De cara a la última jornada de negociación del mes y del trimestre, el Nasdaq y el índice de referencia S&P 500 van camino de registrar sus peores meses en lo que va de año, mientras que el índice Dow Jones de Industriales, de 30 valores, va camino de caer un 3%. Sin embargo, estas perdidas parece que se reducirán significativamente en la jornada de hoy, los futuros se posicionan fuertemente al alza tras las publicaciones de los primeros resultados corporativos, que traen confianza a los inversores.
En cuanto al mercado de renta fija, los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos bajaron en la jornada de ayer, el retorno del bono a 10 años finalizó en 4,60%.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará este viernes un proyecto de ley de financiación a corto plazo, en un intento de los legisladores de evitar el cierre del Gobierno que comenzaría este fin de semana.
Pero es poco probable que la legislación reciba el apoyo crucial de algunos miembros de línea agresiva del partido republicano en la cámara baja del Congreso, que se han mostrado en desacuerdo con el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, sobre los niveles de gasto establecidos en un acuerdo forjado con el presidente Joe Biden a principios de este año.
La Cámara de Representantes logró aprobar el jueves tres proyectos de ley que proporcionan fondos a secciones del Gobierno, aunque es probable que las medidas partidistas no reciban el apoyo del Senado, controlado por los demócratas. Por sí solas, tampoco bastarían para evitar el cuarto cierre federal en una década.
En cuanto a datos económicos, el PIB del segundo trimestre de Estados Unidos se confirmó al nivel que se estimaba, el crecimiento fue de 2,1%. Por otro lado, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo se volvieron a posicionar en un nivel significativamente bajo que no se veía desde marzo, el registro fue de 204.000.
Por el lado de reportes corporativos, ayer Nike dio a conocer los números del tercer trimestre. Si bien los ingresos crecieron solo un 2% con respecto al año anterior, los beneficios por acción estuvieron alrededor de 25% por encima de lo que esperaban los analistas, logrando uno de los mejores trimestres en cuanto a beneficios de la compañía. Las proyecciones de crecimiento de ventas para el próximo trimestre son de 3% interanual. El mercado reacciona a esta sorpresa esta mañana y las acciones suben alrededor de un 10% en el premarket.
by: DAVINCI Trusted Partner team.