Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 3 de enero

Buenos dias,

La sesión finalizó con resultados mixtos en las principales regiones.

El S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron la primera sesión de negociación de 2024 a la baja, cayendo un 0.6% y un 1.6% respectivamente, afectados por una caída en las acciones de varias tecnológicas luego de que los rendimientos del tesoro aumentaran a máximos de dos semanas. Por su parte el índice Dow Jones no sufrió grandes variaciones, creciendo un 0.1% en el día.

La última sesión sigue a un año en el que los tres principales índices de Wall Street registraron ganancias de dos dígitos impulsadas por el optimismo en torno a la inteligencia artificial y la estabilización de la inflación. El S&P 500 terminó la semana pasada a menos del 1% de su máximo histórico alcanzado a principios de 2022. Sin embargo, el martes las acciones se vieron presionadas a medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. subieron, con el rendimiento de los bonos a 10 años superando el 4%, antes de retroceder ligeramente al 3.9%.

En Europa, los mercados cerraron el primer día de negociación a la baja, con el rally del año pasado perdiendo impulso, mientras los inversores intentan encontrar indicadores que marquen el rumbo futuro de la política monetaria internacional. El Euro Stoxx 600 cayó un 1.1% el día de ayer y se prepara para cerrar la jornada de hoy también en terreno negativo.

La mayoría de las acciones asiáticas cayeron el miércoles, continuando las pérdidas durante la noche en Wall Street, ya que los mercados pusieron en duda las expectativas de recortes de tasas de interés tempranos por parte de la Reserva Federal, especialmente antes de más indicadores económicos clave esta semana. El Nikkei de Japón cayó un 0.2% empujado por los sectores Químicos, Petroleros, Mineros y de ventas minoristas. Por el lado de China, la Bolsa de Shangaii cerró sin grandes movimientos, mientras las preocupaciones sobre su demanda siguen sobre la mesa.

Los futuros de acciones en EE. UU. apuntan a la baja el día de hoy después de un comienzo en su mayoría pesimista en 2024 en la sesión de ayer. Los mercados ahora esperan la publicación de las actas de la reunión de política de diciembre de la Reserva Federal y, con ello, posibles indicios sobre la trayectoria de las tasas de interés del banco central en los próximos meses. Además, será hoy publicada la encuesta JOLTs de ofertas de empleo.

En el plano corporativo, las acciones de Apple cayeron un 3,6% después de que Barclays rebajara la calificación del gigante tecnológico, citando una debilitación en la demanda de iPhone. Otras acciones de gran capitalización también registraron caídas, incluyendo Nvidia, Meta Platforms y Microsoft, que cayeron entre un 1,4% y un 2,7%.

Por su parte, el avance del 13,1% de Moderna lideró su sector al alza después de que la calificación de la empresa de vacunas fuera mejorada por Oppenheimer, reiterando además la meta de la empresa de lograr un crecimiento en las ventas para 2025.

Por último, Boeing cayó un 3,4% después de que Goldman Sachs eliminara a la empresa aeroespacial de su llamada «lista de convicciones».

@Davinci Trusted Partner