Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 3 de Octubre

Buenos días,

La sesión finalizó con resultados mixtos en las diferentes regiones.

Tras repuntar el jueves y el viernes, sin llegar a desafiar la tendencia bajista subyacente, el par EUR/USD reanudaba su tendencia bajista el lunes y sigue perdiendo terreno este martes, registrando nuevos mínimos anuales en el nivel de 1,0470.

El dólar subió ayer con fuerza, después de que Jerome Powell reiterara que la Fed sigue comprometida en la lucha contra la inflación. Michelle Bowman, miembro del FOMC, también declaró ayer que «probablemente sería apropiado» subir más los tipos y «mantenerlos en un nivel restrictivo durante algún tiempo».

Estas agresivas declaraciones también van en consonancia con una nota publicada ayer por Goldman Sachs, en la que pronosticaba que los principales bancos centrales, incluida la Fed, no recortarían los tipos en 2024.

Las estadísticas también influyeron en la caída del EUR/USD del lunes, ya que el PMI manufacturero de la eurozona, que acaba de confirmar las expectativas, contrastó fuertemente con el índice ISM manufacturero estadounidense, mucho más fuerte de lo esperado.

En cuanto al mercado de renta fija, los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos subieron en la jornada de ayer, el retorno del bono a 10 años finalizó en 4,69

El PMI manufacturero del ISM de Estados Unidos subió por tercer mes consecutivo y se posiciono considerablemente por encima de lo que esperaban los analistas. El dato fue de 49, frente a los 47,7 esperados, es el registro más elevado en lo que va del 2023. La continuidad de la tendencia de este indicador reafirma la posibilidad de un soft landing en Estados Unidos, las opiniones aún son muy dispares y los analistas estudian posibles escenarios de la mayor economía del mundo. Sin embargo, se espera que hoy vuelvan a caer las ofertas de empleo, medidas por la encuesta JOLTs, y los futuros de Estados Unidos se posicionan a la baja.

La inflación acumula cinco meses frenándose. Pero la tendencia de fondo incluso viene de antes, en realidad, los precios llevan aflojando la presión desde hace casi un año, pues fue en octubre del año pasado cuando tocaron el techo (10,6%) del episodio inflacionario vivido desde hace ya más de dos ejercicios.

El dato que ha divulgado este viernes Eurostat mantiene los mismos factores observados en los meses previos. La inflación sin contar los precios de la energía ni los alimentos no elaborados, la subyacente, continúa por encima del índice general al situarse en el 5,5%.

@Davinci Trusted Partner