Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 3 de octubre

Buenos díás,

Wall Street está a la espera de los nuevos datos del mercado laboral, con la publicación de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo el jueves. El evento principal para los operadores y la Reserva Federal, que ha comenzado un ciclo de recortes de tasas de interés es el informe de nóminas de septiembre, que se dará a conocer el viernes por la mañana. El mercado estima un aumento de 150000 empleos no agrícolas.

Si bien el mercado de valores enfrenta una variedad de preocupaciones, que incluyen el aumento de las tensiones en Medio Oriente, una huelga portuaria y la incertidumbre electoral, la liquidez es clave y hay mucha disponible ahora que la Fed ha comenzado a reducir las tasas de interés. Eso significa que los mercados pueden seguir subiendo.

El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Tom Barkin, señaló que ha habido progreso en la inflación y añadió que el mercado laboral se encuentra en buena forma. Los datos de empleo de ADP, que superaron las expectativas el miércoles, llevaron a los operadores a reducir las apuestas sobre recortes agresivos de tasas por parte de la Fed.

En Estados Unidos, los futuros se encuentran en rojo con las miradas en el dato de empleo de mañana. El fabricante de denim Levi Strauss se desplomó alrededor de un 10% después de presentar resultados mixtos para el tercer trimestre fiscal. La compañía también anunció que está considerando la venta de su negocio Dockers, lo que está afectando negativamente el desempeño general del negocio

En Europa, los mercados caen, con todos los sectores industriales en números rojos. El índice CAC 40 de Francia tuvo un desempeño inferior, cayendo hasta un 1%, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, apoyara un impuesto temporal a las mayores empresas del país.

En Asia, los mercados se comportaron de forma mixta luego de que el índice Hang Seng cayera alrededor de un 2%, revirtiendo el impulso de las ganancias anteriores. Durante la sesión de hoy, los inversores recibieron datos de los PMI de Australia y Japón, así como el superávit comercial de agosto de Australia.

En materias primas, El petróleo crudo subió por tercer día consecutivo. El Brent se acercó a los 75 dólares por barril, en camino de su racha más larga de ganancias diarias desde agosto, mientras que el WTI se situó por encima de los 71 dólares. Los inversores temen que, si Israel ataca activos clave de Irán, la República Islámica podría intensificar el conflicto, arrastrando a más países y posiblemente interrumpiendo el suministro global de energía.

@ Stella Capital