Noticias 30 de abril

Buenos días,
**Actualización relevante del día**
** Acciones y tasas:** Ayer, las acciones subieron y los rendimientos de los bonos bajaron ante expectativas de que la administración Trump anuncie acuerdos comerciales y que la Fed recorte tasas si el mercado laboral se debilita.
** Confianza del consumidor:** El índice CCI cayó a 86.0, mínimo de 5 años, con expectativas de empleo deteriorándose.
** Mercado laboral:** El reporte JOLTS de marzo confirmó solidez, aunque UPS anunció recorte de 20,000 empleos.
** Trump y medidas económicas:** Volvió a criticar a Powell y defendió sus aranceles. Propuso eliminar impuestos a propinas, overtime y seguridad social. Redujo aranceles a autopartes.
** Impacto arancelario:** Precios en Temu y Shein suben hasta +377% por aranceles. Walmart y Target bajo presión para absorber costos.
** Dólar:** DXY cae 8.7% YTD. No vemos crisis emergente. El retroceso se debe al euro fuerte y caída de las Mag-7. EE.UU. sigue siendo estructuralmente atractivo.
** Datos clave hoy:** Se publica PIB real y PCE. Se espera crecimiento ≈ 0% para Q1. Atentos a señales de estancamiento o reactivación.
** EE.UU. y Ucrania:** Podrían firmar hoy un acuerdo clave de inversión en recursos naturales.
** Crisis en transporte público de EE.UU.:** Déficit de $6bn → posibles aumentos de tarifas y recortes de servicios.
** Resultados empresariales mixtos:** Snap superó ingresos pero sin guía. Super Micro cae -16%. Hoy reportan Microsoft y Meta.
** Bancos europeos:** UBS y Société Générale baten estimaciones gracias a la volatilidad. Volkswagen cae 40% en utilidades.
** Bitcoin:** Muestra madurez: volatilidad semanal en mínimo de 563 días (K33 Research).
** Mercado reacciona con cautela:** Futuros del S&P y Nasdaq bajan tras 6 días de suba. Super Micro cae -16% tras resultados. Snap reportó buenos ingresos pero sin guía.
** Semana cargada de datos:** Hoy se publica PIB real y PCE de marzo. Crecimiento esperado ≈ 0% en Q1 (disrupciones regulatorias). Nasdaq 100 casi borra pérdidas del mes. Tesoro a 10 años estable en 4.16%. Oro retrocede.
** Hoy reportan Microsoft, Meta y más:** Se espera +15% de crecimiento de utilidades para las Magnificent 7 en 2025. Jefferies advierte sobre excesivo Capex en IA por parte de Big Tech.
** Auto europeo rebota tras alivio arancelario:** Mercedes-Benz y Stellantis suben. Ambas empresas retiran guía 2025 por incertidumbre comercial.
** Consumo bajo presión:** Starbucks cae -7%. Mondelez: consumidores priorizan bienes esenciales sobre snacks.
** Volatilidad en foco:** Ayer hubo rally pero con bajo volumen. Liquidez muy pobre. Volatilidad realizada: 10 días → 24.4%, 20 días → 48.5%. Implícita 1 mes → 22% (gap tipo COVID). Mercado subestima riesgo de eventos clave esta semana.
**Volatilidades implícitas:** Meta > 100%, Microsoft > 60%. Posicionamiento muy cargado en calls → riesgo de ventas post-resultados. Si baja la vol. en acciones, podría subir a nivel índice (dispersión). Gap entre vol. realizada e implícita sugiere subestimación del riesgo.
** Nuestra visión final:** Vemos **mercados laterales en el corto plazo**. No es momento de perseguir momentum, sino de **vender riesgo en subas**. Con los niveles actuales y esta volatilidad, **preferimos estructuras a 1, 2 y 3 años**, combinando:
– Cupones atractivos
– Algo de protección en S&P / Nasdaq
** Oportunidades en empresas:**
– Buena calidad fundamental, menos expuestas a la guerra comercial
– Empresas golpeadas: estructuras semi-bullish aprovechando la volatilidad
** Dólar débil favorable para commodities (no petróleo):**
– Metales e insumos con potencial
– Estructuras más bullish con protección parcial
** En fixed income y crédito:**
– Spreads en EM y crédito pueden seguir comprimiendo si hay noticias positivas
– Preferimos mantener o reabrir posiciones UW ante riesgo de recesión
** En FX:**
– **Largos:** EUR, CHF, JPY
– **Cortos:** EUR y GBP contra NOK y SEK
– Revisamos objetivo de EUR/USD a 1.20 para fin de año
** S&P 500:** Rango entre 5,200 y 5,800 → seguimos tradeando con cupones
**En resumen:**
– **No es momento para exponerse direccionalmente**
– **Clipping cupones con estructuras defensivas o semi-bullish sigue siendo nuestro enfoque**
– **Geopolítica marca el ritmo, no la macro ni lo técnico**
@Stella Capital