Noticias 30 de agosto

Buenos días,
Wall Street intenta recuperarse ligeramente tras una nueva oleada de ventas en el sector tecnológico ayer, que ha reavivado las discusiones sobre la rotación sectorial que se dio en julio.
En general, alrededor del 70% de las acciones del S&P 500, de los 11 sectores, terminaron en positivo ayer. Sin embargo, Nvidia cayó un 6.3%, regresando a niveles de principios de junio. Desde un punto de vista técnico, Nvidia parece estar en una fase lateral, lo que podría indicar una consolidación amplia o una posible corrección.
Por otro lado, esta semana se ha registrado un récord en la entrada de capital a los fondos del mercado monetario, alcanzando los 6.3 billones de dólares, lo que refleja una creciente cautela en el mercado.
Desde una perspectiva macroeconómica, la revisión al alza del PIB publicada ayer fue bien recibida y respalda la teoría del aterrizaje suave de la economía. No obstante, seguimos siendo cautelosos con respecto a los datos de empleo en Estados Unidos.
Históricamente, cada una de las últimas seis veces que la participación del sector privado en el mercado laboral cayó por debajo del 40% fue seguida por una recesión. Hoy, el enfoque estará en el índice de precios PCE de julio, que se espera que muestre un aumento mensual del 0.2%, con una ganancia anual del 2.6%.
Los mercados anticipan una posible reducción de tasas en septiembre, influenciados por señales de suavización por parte de los funcionarios de la Reserva Federal. Sin embargo, cualquier indicio de inflación persistente podría modificar esta expectativa.
En Estados Unidos, los futuros están en verde. Los mercados esperan que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés el próximo mes en hasta 50 puntos básicos y que realice otro recorte de medio punto para finales de año. Entre los informes de ganancias destacados, Dell subió un 3.3% tras proporcionar una guía mejor de lo esperado y Lululemon aumentó un 4% antes de la apertura gracias a resultados superiores a las expectativas. En noticias corporativas, tanto Apple como Nvidia están considerando unirse a la ronda de financiación de OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT. Además, Intel está evaluando dividir su negocio y abandonar sus planes para nuevas fábricas mientras intenta enfrentar una desaceleración pronunciada.
En Europa, los mercados alcanzan máximos históricos, impulsados por señales de moderación de la inflación que refuerzan las expectativas de recortes en las tasas de interés a nivel global. Los datos muestran que la inflación en la zona del euro se redujo a un mínimo de tres años en agosto. Este enfriamiento, seguido por desaceleraciones similares en Francia, Alemania y España, fortalece el argumento para que el Banco Central Europeo considere un nuevo recorte de tasas el próximo mes.
En Asia-Pacífico, los mercados chinos subieron tras la entrada de capital gubernamental a través de fondos soberanos que están comprando acciones en la bolsa china. Los sectores de tecnología, semiconductores, industriales y energía han tenido un buen desempeño.
En Japón, el índice de precios al consumidor (IPC) superó las expectativas, lo que ha llevado a los operadores a considerar posibles problemas adicionales con las tasas de interés en el país. Sin embargo, hasta ahora no se ha observado un impacto significativo en los mercados de renta fija ni en el de divisas.
@Stella Capital