Noticias 4 de diciembre

Buenos dias,
La sesión finalizó con resultados positivos en las principales regiones.
En la jornada del viernes, el presidente de la reserva federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dio declaraciones determinantes en el futuro de la política de la autoridad monetaria del país norteamericano.
Las acciones estadounidenses revirtieron las pérdidas del principio de la jornada y operaron al alza después de las declaraciones de Powell, con el S&P 500 y el Nasdaq cerrando un 0.6% arriba y el índice Dow Jones creciendo un 0.8%. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años cayó a su nivel más bajo desde el 13 de junio.
Por el lado de Europa los mercados cerraron el viernes en positivo, con el Stoxx 600 creciendo un 0.9%, con los inversores tranquilos luego de que los recientes datos de la inflación evidencien que la economía esta siguiendo el rumbo deseado por la autoridad monetaria de la Unión Europea. Por el lado de Asia, el Nikkei subió el viernes un 0.8% mientras que la Bolsa de Shanghai varió levemente, creciendo un 0.1%.
Los futuros de las acciones estadounidenses comienzan negociando la nueva semana con una nota negativa, devolviendo parte de las fuertes ganancias del mes anterior mientras los operadores esperan el informe clave de empleo del viernes. El Bitcoin se dispara por encima de los $40,000, mientras que el crudo retrocede debido a la incertidumbre sobre la verdadera magnitud de los recién anunciados recortes de producción de la OPEP.
Los riesgos de que la Reserva Federal desacelere la economía más de lo necesario se han equilibrado con los de no aumentar las tasas de interés lo suficiente para controlar la inflación, dijo el presidente de la Fed, reafirmando su intención de ser cauteloso pero también ofreciendo un optimismo sobre su progreso hasta ahora. Destacando que una medida clave de la inflación promedió el 2.5% en los seis meses que terminaron en octubre, cerca del objetivo del 2% de la Fed, Powell dijo que estaba claro que la política monetaria de estaba desacelerando la economía como se esperaba. Adicionalmente comentó que los efectos completos de los 5.25 puntos porcentuales de aumentos de tasas de la Fed hasta la fecha probablemente aún no se hayan sentido.
Poco antes de que Powell pronunciara sus declaraciones, una publicación clave sobre la salud del sector manufacturero de Estados Unidos mostró que la actividad allí seguía siendo moderada y que el empleo en las fábricas disminuyó. El Índice de Gerentes de Compras del Instituto de Gestión de Suministros ahora ha indicado que el sector ha estado en contracción durante 13 meses consecutivos, la racha más larga en más de dos décadas, a medida que la demanda de bienes sigue suavizándose.
Por otro lado, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 continúa en Dubái el día de hoy. El resultado más importante de la cumbre es cómo los países elaborarán un acuerdo final sobre el futuro de los combustibles fósiles.
@Davinci Trusted Partner