Noticias 4 de diciembre

Buenos días,
*📊 En Estados Unidos:*
El informe de empleo JOLTS de octubre publicado ayer superó las expectativas, rebotando desde los mínimos de 42 meses registrados en septiembre. De este modo, el S&P 500 registró un incremento ayer, alcanzando *máximos históricos en 10 de los últimos 11 días.* Este fenómeno, observado solo 20 veces en los últimos 25 años, junto a la baja volatilidad, alto volumen de operaciones y gamma positiva, refuerza la fortaleza del rally de fin de año. Los «Magníficos 7» lideran el avance, mientras que la *amplitud del mercado sigue siendo limitada,* con 9 de los 11 índices sectoriales cerrando en negativo.
Hoy, los mercados se mantienen tranquilos, con los futuros ligeramente al alza. Sin embargo, *el informe de empleo que se publicará este viernes será clave,* y podría generar movimientos significativos en el mercado. Se espera que el impacto oscile entre una caída del 0,50% y un aumento del 1%, dependiendo del resultado. Un dato ligeramente inferior al consenso de 200 mil nóminas podría actuar como catalizador ideal para acelerar este rally.
Hoy , el mercado estará atento al *informe ADP* de empleo privado, que sirve como anticipo del reporte oficial del viernes, y al *índice ISM de servicios,* clave para evaluar la etapa del ciclo económico. Además, los inversores seguirán con interés la *conferencia que Jerome Powell* ofrecerá en el evento del New York Times. Es importante señalar que los mercados descuentan una probabilidad del *72% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en diciembre.* Por el lado corporativo cabe destacar que el informe de resultados de *Salesforce* ayer superó la expectativas y su acción se encuentra 12% arriba antes de la apertura.
*🌍 En Europa:*
Aunque Europa ha quedado rezagada en el rally de fin de año, el índice DAX de Alemania alcanzó máximos históricos ayer. Hoy los mercados están mixtos, con Italia liderando y el Reino Unido en rojo. A nivel sectorial, las industrias de Retail, Autos y Bancos lideran. Asimismo, los rendimientos de bonos suben tras revisiones alcistas de PMIs y un PPI con sesgo hawkish. *En Francia, hoy se realizará una votación de censura* que podría resultar en el despido del primer ministro. En el ámbito de la política monetaria, Holmann, miembro restrictivo del Banco Central Europeo, confirmó su apoyo a un *recorte de tasas de 25 puntos básicos en diciembre.*
*🌏 En Asia:*
Japón subió ligeramente impulsado por el sector Retail, aunque el 80% del mercado cerró en rojo. Mientras tanto, los mercados chinos caen tras los *decepcionantes datos industriales,* aunque el yuan se estabilizó tras una fijación más fuerte del banco central. Sin embargo, el protagonista continúa siendo Corea del Sur, donde los mercados caen un 2% hoy, tras el desplome de ayer cuando el ETF MSCI South Korea cayó hasta un 7% intradía, presionando al won hacia mínimos de varios años. La declaración de ley marcial por parte del presidente, seguida de su posterior levantamiento, generó incertidumbre. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas reafirmó su compromiso de inyectar *»liquidez ilimitada»* en los mercados, lo que ha calmado parcialmente a los inversores. Se espera que el *won permanezca bajo presión* hasta que se clarifique la posibilidad de una acusación presidencial.
@Stella Capital