Noticias 4 de enero

Buenos dias,
La sesión finalizó con resultados negativos en las principales regiones.
Los mercados de EE. UU. cerraron la segunda sesión del año nuevamente a la baja debido a la continuación de las tomas de beneficios el miércoles, después de un final fuerte en 2023. El Nasdaq lideró la caída, cerrando un 1.2% a la baja, seguido por el S&P 500 y el Dow Jones que cayeron un 0.8% cada uno, ya que las actas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal no lograron disipar la desconfianza que afecta a los mercados.
Fue la primera vez que el S&P 500 comenzó el año con dos caídas consecutivas desde que inició 2015 con una caída de tres sesiones. Además, es el peor resultado de dos días, en términos porcentuales, desde finales de octubre.
En Europa, los mercados continuaron cayendo en la jornada de ayer, con el Euro Stoxx 600 cerrando un 1.3% a la baja, con los inversores tomando ganancias luego del rally de diciembre. Sin embargo los mercados crecen el día de hoy luego de que la inflación en Francia fuera menor de lo esperada, incentivando el optimismo de que los recortes del Banco Central Europeo puedan llegar mas temprano de lo esperado.
Por otro lado, la mayoría de las acciones asiáticas cayeron el jueves, ampliando las pérdidas después de un débil comienzo de año. El Nikkei 225 de Japón cayó un 2.9% en la jornada de hoy, empujado por las tecnológicas que se caracterizan por ser muy sensibles a los movimientos en las tasas de interés. Por el lado de China, la Bolsa de Shanghái cayó un 0.4%, luego de que Fitch rebajara la calificación de cuatro importantes gestores de activos estatales.
Los futuros de acciones en EE. UU. subieron ligeramente el día de hoy, después de un comienzo negativo en 2024 para las acciones en Wall Street que se prolongó durante los primeros días de negociación. Los mercados apenas se movieron por las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que disminuyeron las ya decrecientes expectativas de que el banco central comenzaría a recortar las tasas a principios de este año. Se espera hoy la publicación de las Nuevas peticiones de subsidio por desempleo y los Inventarios de petróleo crudo de la AIE.
Las actas de la reunión de diciembre de la Fed publicadas el día de ayer ofrecieron una nueva visión, con los responsables de la política monetaria mostrándose cada vez más convencidos de que la inflación está bajo control, con riesgo de subas disminuido y creciente preocupación por el daño que una política monetaria «excesivamente restrictiva» podría hacer a la economía. Sin embargo, no se arrojó mucha luz sobre cuándo podrían comenzar los recortes de tasas.
En el plano corporativo, las acciones del gigante tecnológico Apple, continúan bajando luego de que Barclays rebajara su calificación, acumulando un 4.3% en negativo en lo que va de la semana.
Igualmente, varias empresas tecnológicas están sufriendo la suba en la tasa de interés de mercado, con Nvidia cayendo un 1.25% en la jornada de ayer y Tesla cerrando un 4% abajo.
@Davinci Trusted Partner