Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 4 de marzo

Buenos días,

Ayer, el mercado experimentó una *rotación defensiva,* con REITs, Consumo Básico y Salud liderando, mientras que *Tecnología, Energía y Consumo quedaron rezagados.* La jornada fue apagada en términos de volumen a pesar de la magnitud de los movimientos. *Las Magníficas 7 han caído en 7 de las últimas 8 sesiones,* reflejando revisiones estancadas, incertidumbre macroeconómica y presión en los índices. Los rendimientos de los bonos continuaron bajando, con el Treasury a 10 años alcanzando 4.16%.

*Nvidia cayó un 9%, retesteando mínimos recientes,* afectada por preocupaciones sobre aranceles, recortes en pedidos de empaquetado avanzado y posibles nuevos escrutinios regulatorios. Por el lado macro, el índice ISM Manufacturero mostró debilidad generalizada, cayendo a 50.3 desde 50.9 en enero, con descensos en nuevos pedidos, producción y empleo. Los precios pagados siguen elevados y los comentarios del sector apuntan a que el temor a los aranceles está generando incertidumbre en los mercados finales.

Con respecto a la volatilidad de mercado, *el índice VIX alcanza 23, el punto más alto en lo que va de 2025.* De este modo, consideramos un *momento oportuno para ejecutar estructurados en el S&P 500 y en nombres golpeados con buena protección.*

*EEUU:* Hoy, los futuros caen tras la *decisión de Donald Trump de mantener aranceles sobre Canadá y México e imponer un 10% adicional a China.* Esto generó preocupaciones sobre una escalada en la guerra comercial global, con represalias en el horizonte. El S&P 500 cayó 1.8%, el Nasdaq bajó 2.6% y el Dow Jones retrocedió 1.5%. *El riesgo ahora es que Trump avance con tarifas específicas sobre importaciones de la Unión Europea, incluyendo un arancel del 25%,* además de nuevas tarifas dirigidas a sectores como semiconductores, farmacéutica, metales industriales y agricultura. En respuesta, *China impondrá aranceles del 10% al 15% sobre ciertas importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de marzo,* argumentando que las tarifas impuestas por Trump son «irrazonables y dañinas para la economía global». *Canadá aplicará una tarifa del 25% sobre US$20 mil millones en bienes estadounidenses* y ha advertido que, si Trump no revierte la medida en 21 días, implementará una segunda ronda de aranceles por un monto adicional de US$86 mil millones. En México, la administración de Claudia Sheinbaum ha señalado que el país cuenta con un «plan B, C y D» para responder a los aranceles, aunque aún no ha anunciado medidas concretas. Hoy, el mercado estará atento a la temporada de reportes corporativos, con los *resultados de Target y Best Buy* como los más relevantes de la jornada.

*EMEA:* Los bonos alemanes y franceses caen mientras que el euro se fortalece. Las acciones del sector defensa europeo subieron con fuerza, destacándose las ganancias de Rheinmetall y Dassault Aviation, en medio de reportes de que Reino Unido y Francia trabajan en un plan para lograr una tregua de un mes en Ucrania y coordinar una coalición internacional para misiones de paz. Mientras tanto, *Trump ordenó suspender toda la ayuda militar a Ucrania,* incluyendo envíos de armas en tránsito. Esta decisión aumenta la presión sobre Zelenskiy, quien ha expresado su disposición a reunirse nuevamente con Trump para abordar una posible solución al conflicto. Ucrania también ha indicado su interés en reactivar el acuerdo sobre minerales estratégicos, cuya negociación quedó en pausa la semana pasada.

*LatAm:* Los mercados en Argentina, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Bolivia y Brasil permanecen cerrados debido a las festividades de Carnaval. Javier Milei anunció que buscará el respaldo del Congreso para un nuevo programa con el FMI. El acuerdo permitiría al gobierno avanzar hacia la eliminación de los controles de divisas y capitales en Argentina, facilitando así su proceso de reestructuración económica.

*Commodities:* El petróleo Brent cayó 2% ayer debido a preocupaciones sobre la demanda, mientras que OPEP+ sigue adelante con su plan de aumento de producción en abril. Por otro lado, el precio del oro, considerado un activo refugio, mostró un ligero repunte en respuesta a la incertidumbre global.

*Criptomonedas:* el Bitcoin redujo parte de su repunte de ayer después de que Trump anunciara su plan para establecer una reserva estratégica de criptomonedas, una medida que ha generado debate entre los reguladores y el sector financiero.

Stella Capital