Noticias 4 de septiembre

Buenos días,
Las acciones de Silicon y las commodities de Silicon cayeron más de un 2%, mientras que el Big subió 5 puntos, cerrando por encima de 20, y los Great spreads se ampliaron. Los rendimientos de los bonos del Tesoro (Treasure yields) cayeron entre 4 y 7 puntos básicos, y el DXY aumentó un 1.2%. Esta semana podría traer más volatilidad, definitivamente. Sin embargo, el informe de empleos de NFP del viernes será clave para determinar si esta narrativa puede continuar.
Ayer también se observó la reacción al ISM, que fue moderada. Aunque las encuestas del ISM y PMA están mostrando un poco de debilidad, no parece que la actividad económica se esté deteriorando de manera grave. Los servicios siguen impulsando la economía, con un crecimiento promedio del PIB real en torno al 3% durante el último año. En cuanto al ESMPI, este comenzó el mes en desventaja, un mes donde muchas personas están regresando de vacaciones. Posiblemente, esta desventaja se deba a que el ISM se encuentra cerca de sus máximos históricos.
Por otro lado, la incertidumbre por las elecciones en Estados Unidos, el agotamiento del tema de la inteligencia artificial, y los resultados de Nvidia también están influyendo en el sentimiento del mercado.
El mercado podría estar reaccionando al pico de volatilidad de agosto, una especie de «muscle memory», impulsado por la fortaleza del yen tras los comentarios de la Fed y el ligero desvío en el ISM manufacturero. Sin embargo, las posiciones en renta variable son más ligeras, y es menos probable que el comportamiento del yen tenga un gran impacto debido a las localizaciones actuales. Aunque muchos están preocupados por la caída de las tecnológicas, semiconductores, y un posible shock de volatilidad, no hay un consenso claro sobre qué está causando esta reacción.
Algunos mencionan decepciones en los resultados de Nvidia, los movimientos del yen, las tensiones comerciales entre Japón y China, y la debilidad económica que persiste en China. A pesar de la volatilidad que trajo septiembre, el nivel de pánico parece ser menor en comparación con los movimientos que vimos en agosto. Esto podría deberse a que muchos inversionistas aún están volviendo de vacaciones o simplemente hay una falta de convicción en las tendencias actuales de los mercados, tanto largos como cortos, tras el fuerte incremento anual que han mostrado los mercados.
La falta de exuberancia sugiere que, mientras los datos económicos no empeoren, hay margen para que los inversionistas asuman más riesgo. Sin embargo, es probable que lo hagan en niveles más ligeros, y que estas caídas sean aprovechadas para comprar.
Lo que no sería ideal, pero podría ocurrir, es una caída mayor provocada más por algoritmos que por humanos. Respecto a una posible rotación fuera del sector tecnológico, aunque ya hemos visto cierta corrección, los bloques de tecnología a mediano plazo aún no han tocado fondo, y el posicionamiento sigue siendo elevado en términos de posiciones en IA, TMT, retail, ETFs, y hedge funds. Es probable que veamos una caída rápida del 20% en este sector, como se observó en julio y agosto, pero el bajo rendimiento de la tecnología podría persistir. Por ello, no se recomienda aumentar la inversión en tecnología en este momento, sino reducir posiciones.
Este periodo ofrece una buena oportunidad para aprovechar la volatilidad, no a través de tecnología, sino en índices relacionados con el S&P, con protecciones del 15%, WTI Brent, ya que hemos visto un reciente retroceso. ArtiWide con algo de protección, al igual que el índice Topic, son algunas de las opciones que estamos observando. No se espera una situación como la de agosto, pero seguiremos monitoreando los mercados para mantener informados sobre lo que estamos viendo.
@Stella Capital