Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 5 de abril

Buenos dias,

Ayer los mercados experimentaron una significativa venta masiva desencadenada por un aumento en el precio del petróleo debido a las crecientes tensiones en Oriente Medio. La amenaza de represalias de Irán contra Israel llevó a este último a entrar en alerta máxima, lo que agudizó el conflicto actual. Esta tensión geopolítica se tradujo en un incremento del índice de volatilidad VIX y en ventas en acciones. Notablemente esta venta masiva pareció estar más impulsada por la venta de acciones que por la negociación de futuros.

A pesar de los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal que tuvieron poco impacto en el mercado, los de renta fija no reaccionaron hasta despues de que las acciones se hubieran vendido. La reacción del mercado planteó preguntas sobre su naturaleza, si fue un ajuste de las expectativas de la FED debido a un crecimiento más alto, los movimientos del mercado no respaldaron esa hipotesis. Ya que los bonos se dispararon y los cíclicos se vendieron agresivamente. Si fue un movimiento de versión al riesgo, entonces la caída del 3% en Nvidia parece poco probable.

Por otro lado, Bitcoin y su ETF relacionado subieron en el día indicando una búsqueda de seguridad con una cobertura geopolítica. En Estados Unidos los futuros se encuentran al alza recuperándose hasta cierto punto tras la fuerte caída de la jornada anterior, con la atención puesta en la publicación de datos clave del mercado laboral. Los tres índices van encaminados a una semana de pérdidas y el Dow Jones está a punto de registrar su peor resultado semanal desde marzo de 2023.

En cuanto al informe de nóminas no agrícolas NFP, se espera que las cifras sea inferior a los 275mil empleos agregados en febrero, con una taza de desempleo estable en 3.9%. El informe de recortes de empleo publicado ayer mostró que marzo registró la mayor cantidad de recortes desde enero de 2023. El informe anterior de variación anual de los salarios medios por hora fue del 4.3% y la FED puede necesitar ver una disminución alrededor del 3% al 3.5%  antes de sentirse comoda recortando las tasas. Además, Apple anunciado que va a despedir a más de 600 trabajadores en California, lo que supone su primera granda de despidos desde la pandemia. La firma experimentado un año 2024 difícil con una caída del precio de sus acciones de casi el 12% en lo que va de año.

Janet Yelle ha iniciado una visita de cinco días a China en una medida destinada en parte a tratar de aliviar las tensiones entre las dos mayores potencias económicas del mundo. En Europa, los principales mercados se encuentran a la baja tras una serie de datos entregados. El volumen del comercio minorista ajustado estacionalmente experimentó un descenso anual del 0.7%. En términos mensuales, la cifra disminuyó un 0.5%. Por otro lado, los precios de las viviendas en el Reino Unido aumentaron un cero punto tres por ciento en marzo en comparación con el mismo mes del 2023 significativamente menos que el incremento anual registrado en febrero.

En Asia Pacífico los principales mercados operaron a la baja siguiendo los índices de Wall Street. El rendimiento de los buenos del gobierno japonés a dos años aumentó el viernes a su valor más alto desde 2011 tras una masivamente. En materias primas, los precios del petróleo se estabilizan este viernes tras alcanzar máximos de cinco meses, pues el emperamiento de las tensiones geopolíticas en Oriente ha alimentado la preocupación en torno a la escasez de suministro.

Una escalada de la guerra augura más interrupciones del suministro de petróleo y podría tensar aún más los mercados en los próximos meses. Además, las expectativas de mercados ajustados se vieron reforzadas por la organización de países exportadores de petróleo y aliados que mantuvieron esta semana su actual ritmo de recortes de producción, mientras que los continuos ataques ucranianos a refinerias en Rusia podrían haber interrumpido más del 15% de la capacidad rusa.

@Stella Capital