Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 5 de diciembre

Buenos dias,

La sesión finalizó con pérdidas en las principales regiones.

Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el lunes, interrumpiendo la racha alcista de la semana pasada, ya que los inversores se volvieron cautelosos frente a los datos de empleo que se espera que sean publicados esta semana y que podrían modificar las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés a principios del próximo año. El S&P 500 cayó un 0.5%, el Nasdaq un 0.8% y el Dow Jones cerró un 0.1% en negativo.

La tasa de los bonos del Tesoro a 10 años aumentó 4 puntos básicos el día de ayer, y algunos analistas sugieren que la reciente gran caída en las tasas, basada en las apuestas de un posible recorte de la Reserva Federal, ha sido demasiado abrupta. “El mercado ha avanzado demasiado rápido hacia la fijación de precios correspondientes a un entorno más equilibrado que esperamos que se materialice solo lentamente”, comentaba ayer un importante analista de Goldman Sachs.

Los mercados de acciones europeos han comenzado el nuevo mes con cautela después de las fuertes ganancias en noviembre, ya que los datos económicos desfavorables apuntaron a una posible recesión en el último trimestre del año. El Euro Stoxx 600 cayó ayer un 0.6%. La agenda de datos económicos del martes en Europa incluye las lecturas finales de los índices PMI, así como los precios de productores para octubre. Por el lado de Asia, el Nikkei de Japón cayó un 0.9% y la Bolsa de Shanghai cerró un 0.5% también en negativo.

Los futuros de acciones estadounidenses apuntan a la baja en la jornada de hoy, mientras los mercados se preparan para los nuevos datos de la Encuesta JOLTs de ofertas de empleo que servirán como previa al muy esperado informe de nóminas no agrícolas del viernes. Adicionalmente, se espera hoy la publicación del Índice PMI del sector servicios. Por otro lado, el Banco de la Reserva de Australia mantiene sin cambios las tasas de interés y señala cierta incertidumbre en torno a las perspectivas globales, mientras que una encuesta privada muestra que la actividad en el sector de servicios de China se expandió a un ritmo más rápido de lo esperado en noviembre.

En el plano corporativo, la empresa de servicios de transporte compartido, Uber experimentó un aumento del 2.2% el día de ayer, después de un anuncio el viernes de que se unirá al índice S&P 500 a partir del 18 de diciembre.

Mientras tanto, Meta cayó más del 1% después de que su CEO, Mark Zuckerberg, vendiera 680,000 de sus acciones en la compañía en noviembre, según una presentación ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU.

Por último, Spotify subió más del 7% después de detallar planes para recortar 1,500 empleados, aproximadamente el 17% de su fuerza laboral, ya que la empresa de transmisión de música busca reducir costos en medio de un entorno económico desafiante.

@Davinci Trusted Partner