Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 5 de diciembre

Buenos días,

Índices bursátiles en EE.UU.:

Ayer ,los tres principales índices (S&P 500, Nasdaq y Dow Jones) registraron ganancias sólidas. El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos récords de cierre. El Dow Jones cerró por encima de los 45,000 puntos por primera vez. Se mantiene una perspectiva alcista, con expectativas de que el rally continúe si las proyecciones sobre crecimiento, la Fed y la tecnología son correctas.

Informe de empleo en EE.UU.:
El informe ADP mostró un crecimiento menor al esperado en las nóminas privadas de noviembre: 146,000 empleos frente a los 163,000 previstos. Se esperan datos clave esta semana: solicitudes de subsidio por desempleo (hoy) y el informe de nóminas no agrícolas de noviembre (viernes).

Reserva Federal (Fed):

Jerome Powell afirmó que la economía de EE.UU. es lo suficientemente fuerte para proceder con cautela en los recortes de tasas. Los futuros de los fondos federales indican una probabilidad del 78% de un recorte de 0.25 puntos en diciembre, pero una probabilidad del 64% de mantener las tasas estables en enero.

Resultados empresariales:
Se esperan importantes informes de empresas como Dollar General y Hewlett Packard.

Otros eventos en EE.UU.:
Los futuros de los mercados están planos, a la espera del informe de recortes de empleo y el informe de la balanza comercial de octubre. El Ministro de Inversiones de Indonesia anunció que Apple planea invertir 1,000 millones de dólares en una planta de componentes para smartphones.

Mercados en Europa:
Los principales índices bursátiles abrieron a la baja. Alemania reportó una disminución mensual en los pedidos de fábrica, aunque con un aumento anual.
El comercio minorista en la zona euro cayó un 0.5% en octubre, mientras que la UE registró una disminución del 0.3%.
El PMI de Construcción del Reino Unido subió a 55.2 en noviembre, superando expectativas.

Mercados en Asia-Pacífico:
Los índices bursátiles operaron mixtos.
En Corea del Sur, se investiga al presidente Yoon Suk-yeol por presunta «insurrección» tras su fallido intento de imponer la ley marcial. Los inversionistas también evaluaron un informe sobre el comercio exterior de Australia.

Materias primas:
Hoy se celebra la reunión de la OPEP en medio de alta volatilidad de los precios del petróleo. El WTI cotiza en 68 dólares y el Brent en 72 dólares. Se anticipa que la OPEP prolongará el desmantelamiento de los recortes de producción hasta 2026.

Criptomonedas:
Las acciones de empresas vinculadas a criptomonedas en Nueva York subieron, luego de que Bitcoin superara los 100,000 dólares.

@Stella Capital