Noticias 5 de enero

Buenos dias,
La sesión finalizó con resultados negativos en las principales regiones.
El S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron a la baja el jueves, cayendo un 0.3% y 0.6% respectivamente, extendiendo su racha perdedora que comenzó en 2024, aunque el Dow Jones Industrial logró mantenerse incambiado gracias a las acciones financieras y a datos sólidos de empleo.
En Europa, el Euro Stoxx 600 creció un 1.1% en la jornada de ayer, pero retrocede el día de hoy luego de que las nuevas cifras publicadas demostraran que la inflación en la zona euro aumentó como se esperaba el mes pasado, respaldando el argumento del Banco Central Europeo de mantener las tasas de interés en niveles récord durante algún tiempo, incluso cuando los mercados continuaron apostando por una rápida caída en los costos de endeudamiento. La inflación en el bloque de 20 naciones se elevó al 2.9% en diciembre desde el 2.4% en noviembre, ligeramente por debajo de las expectativas de una lectura del 3%.
Por otro lado, la mayoría de las acciones asiáticas apenas se movieron el viernes, ya que se estabilizaron después de un débil comienzo de año, a la espera de los importantes datos a ser publicados el día de hoy alrededor del mundo. El Nikkei de Japón cayó un 0.2% en la sesión, mientras que China, que continúa generando preocupaciones acerca de su demanda, termino la jornada de manera negativa, son la Bolsa de Shanghái cerrando un 0.8% abajo.
El día de hoy, los futuros de acciones en Nueva York bajan ligeramente mientras los inversores se preparan para la publicación del muy observado informe de empleo de EE. UU. para diciembre. Los economistas proyectan que las nóminas no agrícolas serán inferiores al mes anterior, aunque datos recientes han señalado una resistencia en la demanda laboral que podría respaldar el intento de la Reserva Federal de lograr un aterrizaje suave para la mayor economía del mundo.
En los últimos datos económicos publicados en la jornada de ayer, el informe de empleo nacional de ADP mostró que los empleadores privados en EE. UU. contrataron a más trabajadores de lo esperado en diciembre, señalando una persistente fortaleza en el mercado laboral que debería continuar sustentando la economía. Mientras tanto, el informe semanal del Departamento de Trabajo mostró que más estadounidenses presentaron solicitudes de beneficios por desempleo estatales de lo esperado. Esto ocurrió antes de los datos oficiales de empleo en EE. UU. programados para el viernes.
En el plano corporativo, varios nombres importantes de la tecnología cerraron a la baja, con Amazon bajando un 2.6% y Alphabet disminuyendo un 1,8%. Las acciones de Apple cayeron un 1,3% después de que la correduría Piper Sandler rebajara al fabricante de iPhone a «neutral», días después de que Barclays también redujera su calificación.
Por otro lado, los bancos fueron fuertes protagonistas antes del inicio de la temporada de resultados la próxima semana. JPMorgan y Truist Financial Corp fueron algunos de los que avanzaron, un 0.7% y un 1.3% respectivamente, después de recibir informes positivos de analistas de BofA Global Research.
@Davinci Trusted Partner