Noticias 5 de febrero

Buenos dias,
La sesión finalizó con resultados positivos en las principales regiones.
Los mercados estadounidenses cerraron al alza, luego de que la publicación de unos resultados de Meta mucho mejores de lo esperado incrementaran las apuestas en el sector tecnológico, a pesar de que los datos sobre el mercado de empleo, también publicados el viernes, mostraran muchos más empleos nuevos de los previstos, reforzando la idea de que los recortes de tasas por parte de la Fed no están tan cerca como el mercado creía. El Dow Jones volvió a cerrar en máximos históricos, creciendo un 0.4% en la jornada. Por su parte, luego del rally en el sector tecnológico, el Nasdaq fue el índice que más creció, cerrando la jornada un 1.7% arriba, seguido por el S&P 500 que subió un 1.3%.
Por su parte, los mercados Europeos cerraron la jornada del viernes incambiados, a pesar de conseguir ganancias en la primera mitad de la jornada, ya que los mercados reaccionaron de manera negativa a la publicación de los datos de empleo mucho mejores de lo esperado en Estados Unidos.
En Asia, los resultados de la sesión fueron dispares, siendo Japón uno de los pocos mercados en positivo, con el Nikkei 225 creciendo un 0.6%, impulsado por la publicación de datos sobre el PMI, o gasto de gerentes, que mostraron que el sector de servicios del país creció más de lo esperado en enero. En China, los mercados continuaron a la baja, con le Bolsa de Shanghái cayendo un 1% en la sesión.
Los futuros de acciones en Estados Unidos bajaron ligeramente el día de hoy, ya que los operadores se preparan para una oleada de resultados corporativos esta semana y evaluaron nuevos comentarios sobre las tasas de interés por parte del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que comentó que la Fed seguirá adoptando su postura prudente respecto a la posibilidad de recortar tasas pronto.
Los datos publicados el viernes mostraron que la economía de Estados Unidos añadió muchos más empleos de lo esperado en enero, con las nóminas no agrícolas aumentando en 353,000 el mes pasado, mucho más de los 187,000 empleos esperados. La sólida actividad de contratación se produce mientras que el número de personas que ingresaron al mercado laboral, o la tasa de participación, disminuyó inesperadamente, aunque ligeramente, lo que impulsó el crecimiento salarial promedio, o el crecimiento de los salarios, al 0.6% desde el 0.4% del mes anterior, por encima de las expectativas de los economistas de una disminución del 0.3%. El mayor crecimiento salarial, que amenaza con aumentar la inflación, nubló las perspectivas de recortes de tasas, y algunos economistas sugieren ahora que el primer recorte de tasas podría retrasarse aún más.
En el plano corporativo, las acciones de Meta subieron un 20% a medida que la gigante tecnológica anunció su primer dividendo y lanzó recompras adicionales de acciones por valor de 50 mil millones después de que las ganancias trimestrales de la empresa matriz de Facebook se triplicaran con respecto al año anterior.
Por su parte, Amazon subió más del 7% después de que sus resultados del cuarto trimestre superaran las estimaciones de Wall Street gracias al crecimiento en la nube y la fortaleza en el comercio electrónico que impulsaron su desempeño.
Mientras tanto, Apple redujo las pérdidas para terminar el día justo por encima del punto de equilibrio después de que las ventas de iPhone no cumplieran con las estimaciones de Wall Street debido a la debilidad en la demanda China. China representa aproximadamente el 20% de las ventas de iPhones además de estar compitiendo contra Huawei en ese mercado.
Por otro lado, Intel cayó más del 2% después de que se informara que la empresa está retrasando la construcción de su fábrica de semiconductores en Ohio debido a desafíos en el mercado y un despliegue más lento de lo esperado de subvenciones gubernamentales para ayudar a construir plantas de chips.
Por último, las acciones de Exxon Mobil Corp y Chevron crecieron, después de que ambas empresas informaron resultados trimestrales mejores de lo esperado, ya que una mayor producción ayudó a compensar el impacto de la caída de los precios del petróleo.
Hoy presentarán sus resultados 12 empresas del S&P 500 entre las cuales destacan McDonald’s y Caterpillar.
@Davinci Trusted Partner