Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 5 de julio

Buenos días,

Las acciones globales alcanzaron máximos históricos antes de la publicación del informe de empleo clave. Dada la reciente debilidad en el panorama macro, reflejada en los informes más débiles del ISM Manufacturero y del ISM de servicios, el informe de empleo será cada vez más decisivo para la Fed, mientras busca una justificación para señalar una posible reducción de tasas.

Se anticipa que el informe de empleo muestre la creación de entre 189 y 191 mil puestos de trabajo, significativamente menos que los 272 mil registrados previamente. Además, se prevé que los ingresos por hora se modernen a un aumento interanual del 3.9 %. Los salarios son un factor crucial en la inflación y deben ser observados de cerca. También se estima que la tasa de desempleo se mantendría en 4.0%, igualando el ritmo de mayo. A pesar de que las operaciones se reanudaron normalmente tras el feriado de ayer, se espera que la mayoría de los inversores se hayan tomado el puente, lo que resultará en volúmenes de negociación muy bajos. Esto podría ser peligroso, ya que un informe desfavorable podría provocar movimientos más pronunciados de lo habitual.

En Estados Unidos, los futuros están a la alza y los rendimientos del tesoro se mantienen estables. El dólar continúa cayendo desde el débil dato del ISM, lo que ha reavivado las esperanzas de que la Reserva Federal comience a reducir las tasas de interés tan pronto como en septiembre. Tesla sube casi 2 por ciento previo a la apertura, encaminándose a cerrar en positivo para 2024 después de una racha de siete días de ganancias. En otras noticias corporativas, las acciones de Masys se dispararon casi siete por ciento tras el informe de que el Grupo Inversor Arcoce Management y Brigad Capital han aumentado su oferta de compra por Masys a aproximadamente 6.9 mil millones de dólares.

En Europa, los mercados están a la alza por tercer día consecutivo. La Libra Sterlina registró su racha ganadora más larga en cuatro años, ya que el partido laborista arrasó en las elecciones generales del Reino Unido. Kearstarmer será el nuevo primer ministro y su partido obtuvo más de 400 de los 650 caños en la Cámara de los Comunes, asegurando su muy anticipada victoria aplastante. Las acciones del Reino Unido han subido ya que los operadores parecen haber juzgado de un periodo de intensidad. La volatilidad del mercado, impulsado por la agitación política y económica bajo los conservadores, podría estar llegando a su fin. El CAC 40 de Francia también subió por tercer día consecutivo, tras indicaciones de una victoria de Marine Le Pen, aunque sin obtener la mayoría, lo que la obligará a pactar y evitar un déficit gubernamental mayor.

En Asia Pacífico, los mercados mostraron resultados mixtos. Las acciones chinas han caído durante siete semanas consecutivas, la racha perdedora más larga desde principios de 2012. Hoy, continuaron su descenso tras la entrada en vigor de los altos aranceles europeos a las importaciones chinas, con algunas empresas enfrentando tarifas de hasta el 38%, después de que China y la Unión Europea no lograran llegar a un acuerdo para reducir o retrasar los aranceles. Mientras tanto, los mercados surcoreanos hubieron impulsados por los pronósticos de Samsung sobre un excelente segundo trimestre. En Japón, el índice Topics tocó brevemente otro récord hoy. El yen se fortaleció por segundo día consecutivo frente al dólar, recuperándose aún más desde el nivel más bajo desde 1986 alcanzado el miércoles.

Las acciones de NIO cayeron debido a la renuncia de su director financiero. En el mundo de criptomonedas, el Bitcoin cayó a su nivel más bajo desde febrero, a medida que las autoridades alemanas comenzaron a mover aproximadamente setenta y cinco millones de dólares de criptomonedas confiscadas hacia los brokers de intercambio, lo que potencialmente podría anunciar un evento de venta masiva como el visto a principios de este año.

@Stella Capital