Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 5 de mayo

Buenos días,

* El **dólar cayó** por segundo día consecutivo.

* Los **futuros del S\&P 500 bajan -0.8%**, amenazando con cortar la racha ganadora más larga en 20 años.

* **Trump** dijo que no tiene planes de hablar con Xi Jinping esta semana, aunque señaló posibles acuerdos comerciales con otros socios.

* **Brent crude** se desplomó hasta -4.6% luego de que **OPEC+ anunció aumento de producción**.

* **El oro sube** mientras el mercado busca refugio.

* No hay operaciones en Treasuries hoy por feriado en UK y algunas plazas de Asia.

* **Europa estable:** el Stoxx 600 ha sumado nueve días de subas, la racha más larga en un año, apoyado en ganancias corporativas mejores a lo esperado.

* En movimientos individuales, **Erste Group Bank** sube hasta 7% tras comprar operaciones de Santander en Polonia; **Santander Bank Polska** cae más de 5%.

* **Shell** evalúa una posible compra de **BP**, pero esperaría más caídas en acciones y petróleo antes de lanzar una oferta.

* **Warren Buffett** anunció que dejará Berkshire Hathaway a fin de año después de seis décadas al mando.

* **Fed:** se espera que mantenga tasas sin cambios este miércoles, pese a presión de Trump y temores por la guerra comercial. Goldman Sachs anticipa tres recortes de 25 pb en julio, septiembre y octubre.

* **Morgan Stanley** y Saxo Markets advierten que el avance de las acciones necesita confirmación de un acuerdo comercial con China para sostenerse.

** Balance de la semana pasada:**

* El **S\&P 500** cerró su **segunda semana consecutiva de subas**, primera vez desde enero.

* Nueve sesiones consecutivas en positivo → **racha más larga desde noviembre 2004**.

* Recuperó **todas las pérdidas post-Liberation Day**.

* La Casa Blanca retrocedió en su política arancelaria → **exención parcial** para fabricantes de autos que usan autopartes importadas.

* **Empleo abril:** +177,000 nuevos empleos, desempleo estable en 4.2%.

* **ISM manufacturero:** 48.7, leve desaceleración sin contracción severa.

* **EPS S\&P 500:** +12% YoY vs 6% esperado al inicio de la temporada.

* **Big Tech:** Microsoft y Amazon confirmaron fuerte demanda por IA (junto a Alphabet).

* Bonos del Tesoro bajaron hasta el jueves y repuntaron el viernes.

* **Europa (STOXX 600):** +3.44%. **Nikkei 225:** +3.2%.

* **Oro:** segunda semana de baja. **Dólar estable. Bitcoin:** USD 98,000 (máximo desde febrero).

** China: señales de presión económica**

* Confianza del consumidor en mínimos post-Covid.

* Colapso inmobiliario impactando patrimonio y consumo.

* Acciones chinas deprimidas pese al rebote de principios de año.

* Rendimientos de bonos soberanos a 10 años en mínimos históricos.

* Órdenes de exportación y producción industrial en declive.

* PMI manufacturero y empleo bajo 50.

* PMI servicios levemente sobre 50, pero nuevas órdenes y empleo en contracción.

* Forward earnings estancados o en descenso desde 2014.

**Trump afirmó** que espera un acuerdo comercial “muy bueno” en semanas. Aunque China negó contactos oficiales, los datos sugieren que **Beijing reevalúa su postura**.

** EE.UU.: resiliencia intacta**

* **Reducimos probabilidad de recesión a 35%** (desde 45% en marzo).

* **CEI** en máximos históricos.

* **Empleo abril:**

  * +177,000 empleos privados.

  * Horas trabajadas en récord histórico.

  * Earned Income Proxy +0.3%.

  * Sectores fuertes: salud, asistencia social, ocio, servicios financieros.

  * Índice de difusión de empleo >50.

**La recesión (“Godot recession”) sigue sin materializarse.** Consumo y empleo siguen amortiguando los shocks.

** S\&P 500: posible revisión de target**

* A comienzos de año: target 7000.

* Recortado a 6000 en marzo.

* Mejora macro podría justificar subirlo a **6400**.

* **Riesgos:**

  1. Aranceles → hasta USD 300B de costo fiscal potencial.

  2. P/E subió de 18.1 a 20.5. Difícil volver al 22.1 sin sorpresas en earnings.

** Esta semana: Fed y datos clave**

* **Reunión Fed (martes-miércoles):** Powell mantendría tasas sin cambios.

* Presión de Trump y temores por desaceleración arancelaria no parecen suficientes para forzar recorte inmediato.

* **PMI servicios (lunes):** se espera en expansión.

* **Balanza comercial (martes):** déficit récord podría normalizarse en Q2.

* **Expectativas de inflación (jueves):** al alza, preocupando a la Fed.

* **Productividad y costos laborales (jueves):** crecimiento esperado \~2.1%.

* **Solicitudes de desempleo (jueves):** recientes aumentos observados pero niveles siguen bajos.

** RESUMEN — Flujos & Hedging US Equities (2025)**

** Hedging de Divisas**

* Managers activos ➡ sin aumento de coberturas.

* ETFs ➡ flujos hacia productos con cobertura (retail).

* Beta cambiaria de fondos ➡ casi cero.

** Flujos en ETFs**

* Entradas YTD cerca de récord.

* Retail sigue con *buy the dip* pese al pesimismo.

* Institucionales US siguen underweight en acciones.

** Bonos & Term Premium**

* Suba de yields impulsada por primas de plazo.

* Modelos Fed muestran primas recuperándose.

* Bunds podrían seguir subiendo por mayor gasto fiscal.

** Otros activos**

* Flujos positivos hacia acciones europeas y oro físico.

* Oro con señales de toma de ganancias.

** Conclusión**

* Poca evidencia de aumento de hedging institucional.

* Retail sostiene el flujo hacia equities.

* Movimientos recientes guiados por especulación y primas de plazo.

** Conclusión general**

Consumo y empleo siguen sosteniendo la expansión económica.

La guerra comercial podría entrar en fase de negociación.

Mantenemos postura bullish moderada, con selectividad y foco en estrategias defensivas o semi-bullish, clipping de cupones y coberturas parciales.

@ Stella Capital