Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 5 de noviembre

Los mercados internacionales mantienen un tono frágil tras dos sesiones de toma de ganancias lideradas por el sector tecnológico. La corrección se ha caracterizado por una rotación hacia compañías de valor y modelos de negocio con flujos más estables, mientras el oro intenta recuperar terreno. De acuerdo con el análisis reciente, la dinámica actual responde principalmente a un proceso de ajuste de valoraciones, más que a un deterioro macroeconómico explícito. Diversos CEO de Wall Street —incluido David Solomon— advirtieron que una corrección de dos dígitos en los próximos 12 a 24 meses sería consistente con niveles de valoración más equilibrados, particularmente dentro de segmentos relacionados con tecnología e inteligencia artificial. La disminución en el segmento de semiconductores ha contribuido a borrar aproximadamente USD 500.000 millones en capitalización de mercado, consolidándose como principal vector del ajuste.

Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq mantienen un sesgo bajista mientras continúa la rotación fuera de tecnología. El mercado sigue procesando la desaceleración de los principales nombres vinculados a la IA, incluyendo retrocesos en empresas como Tesla y Nvidia. El desempeño más defensivo fuera del sector tecnológico ha amortiguado parcialmente la volatilidad agregada.En materia de política monetaria, Austin Goolsbee (Fed Chicago) señaló que la institución opera “con un ojo cubierto”, reflejando cautela ante un panorama económico mixto. Si bien la reunión de diciembre sigue abierta en términos de recortes, el banco central no muestra prisa por flexibilizar sin mayor evidencia de desinflación. Esta postura sugiere mayor sensibilidad a datos de alta frecuencia en los próximos meses y un cierre de año con características operativas atípicas.

En renta fija, las variaciones fueron acotadas: el Treasury a 10 años se mantuvo en torno al 4 %, mientras el mercado reevalúa la trayectoria futura de recortes. El cierre parcial del gobierno limita la disponibilidad de datos oficiales, lo que refuerza un tono de mayor prudencia en la interpretación de señales económicas. Eventos y datos relevantesPublicación prevista de balanza comercial estadounidense. Pedidos de fábrica de bienes duraderos, sujetos a posibles retrasos por el shutdown.Continuidad de la temporada de resultados, aún clave para el posicionamiento sectorial.

Las plazas europeas mostraron mejor resistencia relativa debido a su menor exposición a compañías de media capitalización vinculadas a tecnología y a valoraciones más moderadas. La debilidad del sector tecnológico presionó a los índices, aunque el perfil de múltiplos más razonable favoreció una beta más contenida. En términos de estrategia táctica, el mercado continúa mostrando preferencia por compañías de calidad y generación de flujos de caja, frente a valores donde los múltiplos se mantienen ajustados.

Las curvas de rendimiento se mantuvieron relativamente estables en los mercados desarrollados. En Estados Unidos, el Treasury a 10 años permaneció en niveles cercanos a 4 %, mientras la reevaluación de los posibles recortes en 2026 continúa en desarrollo. En Europa, la presión sobre tecnología no impidió que los índices amortiguaran parte del movimiento gracias a valoraciones más favorables.Se mantiene interés por oportunidades de duración intermedia y el uso táctico de coberturas sobre beta cíclica.

El oro repuntó como cobertura táctica durante episodios de aversión al riesgo, reforzando su rol como diversificador en un contexto de balances fiscales amplios y ruido político. El mercado petrolero, por su parte, mantiene estabilidad relativa, mientras los participantes evalúan señales mixtas de demanda.

El mercado de criptomonedas continúa ajustándose tras la corrección iniciada hace un mes.Bitcoin volvió a posicionarse sobre los USD 100.000, aunque acumula una caída superior al 20 % desde sus máximos recientes. Los flujos permanecen mixtos, con ventas procedentes de tenedores de largo plazo y ETF negociando cerca de sus niveles medios de valor. El rebote observado se considera frágil en tanto la demanda spot no muestre una normalización sostenida. El reporte adjunto menciona ideas operativas referidas a Bitcoin dentro de un marco disciplinado, aunque su detalle no constituye recomendación directa .

@Stella Capital