Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 6 de septiembre

Buenos días,

SPX -0.43%, NDX +0.13%, RTY -0.06%. WTI $86.60, Gold $1,951, 10Y @4.26%, VIX @ 14.26.

*EEUU:* Los futuros se encuentran mixtos, previo a la publicación del saldo comercial y los informes de PMI de servicios. Los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron, poniendo presión sobre los activos de riesgo. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió aproximadamente 9 pb, llegando a alrededor del 4.27%. Las solicitudes de hipotecas disminuyeron un -2.9% en la semana que terminó el 1 de septiembre en comparación con la semana anterior, según el Informe Semanal de Solicitudes de Hipotecas. La tasa de interés promedio para hipotecas a 30 años bajó al 7.21% desde el 7.31% anteriormente.

*EMEA:* Los mercados se encuentran a la baja debido a los pedidos de fábrica de Alemania, que cayeron un -11.7% vs el mes anterior sumándose a las señales de estrés económico. El dólar apenas cambió, mientras que el euro se estabilizó después de que Klaas Knot, del Banco Central Europeo, advirtiera que los mercados podrían estar subestimando la posibilidad de una subida de tasas en septiembre. El crecimiento del sector de la construcción del Reino Unido se desaceleró en agosto, El PMI de Construcción se situó en 50.8, frente a la lectura de julio de 51.7.

*APAC:* Los índices cotizaron mixtos, luego de datos que no sorprendieron sobre el sector de servicios en China. El avance del dólar provocó resistencia en Japón y China, ya que las monedas asiáticas cayeron a mínimos de varios meses. El yen se recuperó de un mínimo de 10 meses debido a los comentarios de intervención de Masato Kanda, el principal funcionario de divisas de Japón. China ordenó a los funcionarios que no utilicen iPhones y otros dispositivos de marcas extranjeras para el trabajo ni los lleven a las oficinas gubernamentales, informó el WSJ. El personal de algunos reguladores del gobierno central recibió instrucciones de dejar de llevar tales dispositivos a la oficina.

*Commodities:* Los precios del petróleo subieron después de que Arabia Saudita y Rusia extendieran los recortes voluntarios en el suministro. Los futuros del West Texas Intermediate subieron más del 1% y brevemente se negociaron por encima de los $87 por barril, alcanzando sus niveles más altos desde noviembre. La noticia impulsó las acciones de energía, con el sector del S&P 500 ganando un +0.5%. Las acciones de Halliburton y Occidental Petroleum aumentaron más del +2% cada una, mientras que EOG Resources subió un +1.8%. El aumento en el precio del petróleo presionó a las acciones de aerolíneas y cruceros, con American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines y Carnival perdiendo más del -2%.

@Ftisne Latam Team Volcap