Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 6 de septiembre

Buenos días,

El informe de empleo de agosto está programado para publicarse hoy en el AM. Los economistas encuestados por Dow Jones anticipan un crecimiento de 161.000 en las nóminas no agrícolas y una ligera disminución en la tasa de desempleo al 4.2%. Se espera que el informe influya en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal a finales de este mes.

A pesar de las preocupaciones derivadas de los recientes datos laborales, los mercados siguen siendo optimistas de que la Fed comenzará a reducir las tasas de interés en al menos un cuarto de punto porcentual al concluir la reunión de política de septiembre.

Los operadores están anticipando una serie de recortes que reducirían en aproximadamente 2.25 puntos porcentuales la tasa de fondos federales hasta 2025, según muestran los contratos de futuros. Actualmente, la tasa de referencia para préstamos a un día se sitúa en un rango de entre 5.25% y 5.5%.

Una postura de flexibilización tan agresiva indicaría no solo un esfuerzo por normalizar las tasas desde su nivel más alto en 23 años, sino también reflejaría una desaceleración económica más profunda. A corto plazo, sin embargo, el movimiento a la baja estaría más dirigido a un mercado laboral que aún siente las repercusiones de la pandemia de Covid.

Las acciones se encaminan hacia un final de semana perdedor antes del informe del viernes. Hasta ahora, el S&P 500 y el Nasdaq han bajado un 2.6% y un 3.3%, respectivamente. El Dow ha caído un 1.9% esta semana.

Septiembre está cumpliendo con su reputación como un mes históricamente malo para las acciones. El repentino cambio de impulso y el aumento de la volatilidad ha dejado a muchos inversores cuestionando la sostenibilidad de la recuperación desde los mínimos de agosto y si el repunte fue simplemente un alivio temporal desde niveles de sobreventa.

En Estados Unidos, los futuros se encuentran a la baja con el sector tecnológico bajo presión.Los rendimientos de los bonos están más bajos y el USD es más débil, los inversores esperan ansiosamente la publicación de las nóminas no agrícolas. Broadcom cae casi un 9% tras pronosticar ingresos para el cuarto trimestre fiscal por debajo de las estimaciones de los analistas.

En Europa, Los principales índices bursátiles de Europa cayeron en la apertura del viernes, luego de que los últimos datos de Destatis de Alemania mostraran que el superávit comercial del país se redujo a 16.8 mil millones de euros en julio. Los inversores también analizaron los últimos datos de producción industrial de Alemania, junto con el informe sobre los precios de la vivienda en el Reino Unido.

En Asia pacifico, los principales mercados cotizaron a la baja, con el Hang Seng de Hong Kong aún cerrado debido al Súper Tifón Yagi. Mientras tanto, la atención se centró en el informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos. Toyota reducirá su producción global planificada de vehículos eléctricos para 2026 en aproximadamente un 30%, informó Nikkei.

@Stella Capital