Noticias 7 de diciembre

Buenos días,
La sesión finalizó con resultados mixtos en las principales regiones.
El Nasdaq cerró un 0,6% a la baja el miércoles empujado por las grandes tecnológicas y el sector de energía, incluso cuando señales adicionales de un mercado laboral en desaceleración alimentan la esperanza de que más temprano que tarde, se acerque un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Los otros principales índices del mercado estadounidense, el S&P 500 y el Dow Jones cerraron también en terreno negativo, un 0.4% y un 0.2% respectivamente.
Por otro lado, el principal responsable de la caída de los mercados de la jornada de ayer fue el sector de energía, luego de que los precios del petróleo cayeran casi un 4%, alcanzando sus niveles más bajos desde junio, a medida que aumentan las preocupaciones sobre la demanda mundial de combustible, después de que los datos estadounidenses publicados el día de ayer mostraran un aumento en los inventarios de gasolina mayor de lo esperado.
En Asia, la Bolsa de Shanghai cayó un 0,3%, luego de que las exportaciones chinas aumentaran inesperadamente en noviembre, poniendo fin a una racha de seis meses de pérdidas, pero una disminución en las importaciones indicó una debilidad que continúa en la demanda local. En Japón, el Nikkei creció un 2%.
Por el lado de Europa, el Stoxx 600 subió un 0.4% en la jornada de ayer, pero hoy, las acciones europeas toman un respiro al comienzo de la jornada, después de fuertes ganancias recientes, con las acciones de viajes y ocio a la cabeza de las caídas, ya que los inversores se volvieron cautelosos ante la perspectiva de una desaceleración económica, después de la publicación de débiles datos alemanes y a la espera de la publicación del PIB de la eurozona.
En Estados Unidos, los futuros de acciones se mantienen en equilibrio, ya que los mercados se preparan para recibir nuevos datos del mercado laboral que podrían ayudar a indicar cómo la Reserva Federal abordará sus futuras decisiones sobre tasas de interés. Los inversores se están preparando para analizar detenidamente el resto de los datos del mercado laboral esta semana, incluyendo las solicitudes de desempleo hoy y el crucial informe mensual de empleo el mañana.
El informe de empleo nacional de ADP mostró que los empleos privados aumentaron en 103,000 en noviembre, por debajo de las expectativas de los economistas de 130,000. Esto proporcionó más evidencia de la creciente debilidad del mercado laboral, un día después de conocerse la disminución en las ofertas de trabajo en octubre. Los últimos datos de empleo refuerzan la expectativa de que la campaña de aumento de tasas de la Reserva Federal está teniendo el resultado deseado enfriando la economía.
En el plano corporativo, las acciones de Campbell Soup subieron más del 7% después de que la famosa empresa alimentaria superara las expectativas de beneficios trimestrales el miércoles, beneficiándose de precios más altos para sus comidas y snacks envasados, lo que ayudó a compensar la desaceleración en la demanda de consumidores.
Por otro lado, las acciones de Paypal crecieron un 2,8% en la jornada de ayer, pese a que BofA Securities rebajara la calificación de la compañía de “Compra” a “Neutral” y redujera su precio objetivo de 77 a 66.
@Davinci Trusted Partner