Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 7 de Febrero

Buenos días,

Ayer, los mercados americanos cerraron con leves ganancias tras una sesión marcada por movimientos limitados en torno a resultados corporativos. El rendimiento del bono a 10 años se mantuvo estable por debajo del 4.5%, a la espera del reporte de empleo de hoy.

*El consenso prevé la creación de +170,000 empleos no agrícolas,* aunque cifras extraoficiales apuntan a +200,000. Se proyecta una *tasa de desempleo del 4.1% y un aumento del 0.3% mensual en los ingresos promedio por hora,* en línea con diciembre. Indicadores alternativos sugieren un ritmo sólido de creación de empleo, con tasas de despido moderadas.

*Volatilidad:* A pesar del rally al final de la sesión de ayer, el rango de negociación intradiario del S&P 500 fue de solo 62 puntos básicos, uno de los más bajos del año, con actividad limitada. Sin embargo, la posición gamma de los dealers sigue aumentando, actuando como amortiguador. Para el día de hoy, el mercado descuenta un *movimiento en cualquier dirección del 0.75% en el S&P 500 tras el reporte de empleo.* Dada la reciente volatilidad durante los fines de semana, es posible que los inversores reduzcan posiciones antes del cierre, lo que podría provocar ventas.

*EEUU:* Los futuros se mantienen estables, con el bono a 10 años aún por debajo del 4.5%. Sin embargo, Amazon cayó hasta un 5% en operaciones posteriores al cierre, tras presentar un crecimiento débil en su negocio de computación en la nube y una previsión financiera decepcionante para el primer trimestre. Por otro lado, los repos inversos descendieron a US$78,800 millones, lo que genera preocupaciones sobre el financiamiento del Tesoro. Además, el equipo económico de Trump informó que están considerando limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito al 10%, ante niveles actuales superiores al 20%.

*EMEA:* Los datos de producción industrial en Alemania mostraron una contracción del -2.4% en diciembre, muy por debajo de la expectativa de -0.7%, evidenciando la desaceleración económica en la región. No obstante, los mercados europeos mostraron señales de recuperación ayer tras la filtración en la prensa británica de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania para Semana Santa. El acuerdo incluiría el compromiso de Ucrania de no unirse a la OTAN, aunque se le permitiría ingresar a la Unión Europea en un plazo de 5 años. Además, Ucrania cedería los territorios ocupados por Rusia y se establecería una zona desmilitarizada con tropas europeas. La Unión Europea también destinaría fondos para la reconstrucción de Ucrania durante la próxima década.

*APAC:* En Asia, la sesión fue mixta. El Nikkei de Japón cayó un -0.72%, mientras que el índice de Shanghái avanzó más del 1%. Destacaron las declaraciones de Scott Bessent, quien señaló que China absorberá gran parte de los aranceles impuestos por EE. UU. Esto indica que las empresas chinas asumirán mayores costos en lugar de trasladarlos por completo a los consumidores estadounidenses, lo que podría afectar su competitividad y rentabilidad a largo plazo.

@Stella Capital