Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 7 de mayo

Buenos días,

Los mercados de acciones y bonos se han estabilizado tras el informe de empleo del viernes. Actualmente, la atención está puesta en el S&P 500, que se aproxima a niveles técnicos clave. Esta semana, cerca del 20% de las compañías del S&P 500 presentarán sus resultados y cinco bancos centrales importantes tomarán decisiones sobre políticas monetarias. La temporada actual de reportes financieros ha resultado ser la más fuerte en más de dos años.

Las empresas han registrado ganancias un 7% superiores a las proyecciones, el mayor margen desde el cuarto trimestre de 2021. Además, la tasa de crecimiento de ganancias ajustada del SIP 500 para el primer trimestre de 2024 ha alcanzado el 5%, superando las expectativas del 3.5%. De este modo, el impulso del sector tecnológico ha ayudado al S&P 500 a subir más de 220 puntos en solo 11 jornadas bursátiles, situándolo en camino de lograr su mejor crecimiento trimestral desde el segundo trimestre de 2022, demostrando la resiliencia del mercado.Para que se produzca un movimiento a la baja en los mercados en el corto plazo, se requeriría observar datos inflacionarios preocupantes o un aumento significativo en los precios del petróleo, que han mantenido su estabilidad incluso con las tensiones entre Irán e Israel.

En el mediano plazo, es importante considerar que los mercados anticipan un aumento del 17% en los beneficios por acción del S&P 500 para el cuarto trimestre de este año. Esto implica que las empresas deben demostrar un crecimiento significativo de ingresos o una expansión considerable en sus márgenes de beneficio. De este modo, continuamos con una postura cautelosamente optimista, manteniendo una estrategia defensiva en renta variable y mostrando prudencia en el rally actual. Un entorno de tasas altas continuará ejerciendo presión sobre los mercados de valores, elevando las preocupaciones sobre un posible aterrizaje brusco. No desestimamos las sorpresas inflacionarias del primer trimestre como meras anomalías y observamos una inflación persistente en el sector de servicios. En este contexto, las condiciones del mercado actual son ideales para estructurar soluciones con 95% o más capital garantizado en acciones e índices.

En Estados Unidos, los futuros se mantuvieron en gran medida estables mientras los bonos del tesoro aterrador. 10 años continuaron su avance, con el rendimiento disminuyendo a 4.46%. El mercado ha adoptado una visión positiva sobre los datos de empleo y anticipa que la Fed realmente podrá reducir las tasas este año. El sentimiento del mercado sigue siendo alcista, impulsado no solo por la robustez de la temporada de ganancias, sino también por la postura Dovich de la Reserva Federal. Ayer, Tomas Barking, presidente de la Fed de Richmond, admitió que aún no ha visto pruebas de que la inflación esté bajo control. A pesar de esto, se muestra optimista de que el nivel actual de tasas de interés será suficiente para alcanzar los objetivos de política monetaria y considera que no hay indicios de que la economía se esté sobrecalentando.

Esta semana se anticipan seis discursos adicionales por parte de voceros de la Fed. Hoy se pronunciará Cascari de la Fed de Minneapolis. Apple sigue siendo objeto de atención en el mercado. Las acciones de la compañía sufrieron una caída ayer tras las ventas efectuadas por Buffett, quien ha decidido aumentar su posición en efectivo. No obstante, las acciones se recuperan hoy después de que Apple anunciara el desarrollo de un chip interno para ejecutar programas de inteligencia artificial en centros de datos. Se prevé que el precio de las acciones continúe fluctuando debido a la realización de su evento, letluose, hoy, en el que busca reafirmar su liderazgo y calmar las preocupaciones de los inversores con respecto a su rentabilidad.

Hoy reportan Disney, Reddit, Lifty, Virging Eláctic. Disney informará antes de la apertura. Sus acciones han subido más del 28% este año, pero siguen estando muy por debajo de los máximos alcanzados hace tres años. Los inversores estarán atentos a su futura estrategia, incluido el objetivo de hacer rentable su negocio de streaming para fin de año. En general, se proyecta que los beneficios por acción y los ingresos asciendan a una y 10 y 22 .1 mil millones de dólares, respectivamente. Por su lado, Microchip Tecnológica yó más del 4% antes de la apertura, después de cumplir con las expectativas pero emitiendo una guía para el primer trimestre de 2025 por debajo de las estimaciones. En otras noticias corporativas, Goldman Sachs aumentó el precio objetivo de envidia a 12 meses de 1 .000 a 1 .100 dólares.

En Europa, los principales mercados abrieron al alza mientras los inversores se preparan para la reunión de política del Banco de Inglaterra Mañana y la publicación de informes de resultados de importantes empresas de la región. Bepe reportó una ganancia trimestral peor de lo esperado de 2 .3 mil millones de dólares, mientras que las acciones de UBS subieron un 8% después de que la compañía superara las previsiones y dijera que se adherirá a los planes de recompra de acciones durante tres años a pesar de las propuestas del gobierno suizo que aumentarían sus requerimientos de capital. Asimismo, la acción de unicredit subió tras superar las expectativas. Hoy, se esperan resultados de Siemens, Deutsche Post, Buicks, Banco de Sabadey, entre otros.

En el Frente Macroeconómico, las exportaciones alemanas se recuperaron en marzo, impulsadas por la fuerte demanda estadounidense y China de productos alemanes, pero un mes decepcionante para los pedidos industriales acabó con las esperanzas de una rápida recuperación económica. El comercio minorista en la zona euro aumentó un 0 .8% en marzo en comparación con el mes anterior, mientras que la actividad de construcción en el Reino Unido aumentó más de lo esperado en abril.

En la región de Asia Pacífico, los mercados avanzan. Los inversores dijerieron la decisión del Banco de la Reserva de Australia de mantener las tasas sin cambios. como se esperaba. El comunicado del Banco Central permaneció esencialmente sin cambios. Sin embargo, su declaración trimestral sobre política monetaria revisó a la alza sus proyecciones a corto plazo para la inflación general y la inflación subyacente.

Ahora se espera que la inflación general aumente a 3 .8%, desde el 3 .2% anterior, mientras que la inflación subyacente se proyecta ahora en 3 .4%, anteriormente en 3 .1%. En el Frente Macroeconómico, la actividad de servicios en Japón se expandió en abril.

@Stella Capital