Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 7 de octubre

Buenos días,

La semana pasada, el SPX terminó con una ganancia del 0.2%. Las headlines del martes sobre el Middle East causaron una caída del 0.9%, pero las equities lograron recuperarse después de un NFP más fuerte de lo esperado. Lo más destacado fue el rally general en commodities, con el WTI subiendo un 9.1% debido a la escalada geopolítica. El NDX entregó un retorno del 0.1%, mientras que el RTY quedó rezagado, cayendo un 0.5%. En términos de sectores, el performance estuvo orientado hacia los Cíclicos, con Energía, Tech, Utilities y Financials outperforming, mientras que los Defensivos como Real Estate y Staples tuvieron retornos negativos. El «Mag 7» sumó 37 puntos básicos, con META y NVDA subiendo un 5.0% y 2.9%, respectivamente.

El NFP del viernes provocó un aggressive repricing en las expectativas de rate cuts, lo que generó un bear flattening en la curva de rendimientos, con el bono a 10 años subiendo 22 puntos básicos y el diferencial entre el bono a 2 y 10 años reduciéndose en 15 puntos básicos. Para la decisión de la Fed en noviembre, los forwards ahora eliminan un recorte de 50 puntos básicos, en comparación con una probabilidad del 30% al comienzo de la semana. El crédito vio un rally fuerte, con el índice de crédito corporativo y los spreads de high yield tightening 5.3 y 19.4 puntos básicos, respectivamente. El DXY subió un 2.1% después de tres semanas consecutivas de pérdidas. Ahora esperamos que la Fed haga un cut de 25 puntos básicos en la reunión de noviembre, en lugar de los 50 puntos previstos previamente, dado el fuerte informe de empleo de septiembre. Después de noviembre, seguimos esperando un descenso de 25 puntos básicos por reunión hasta que la tasa neutral del 3.0% se alcance en septiembre del próximo año. ¿Qué podría llevar a un recorte de 50 puntos o a ningún recorte? Para ver un cut de 50 puntos, necesitaríamos un reporte de empleo muy débil el 1 de noviembre. Para que no haya recorte, tendríamos que ver una combinación de un CPI firme esta semana y otro reporte de empleo sólido.

El NFP y la tasa de desempleo del viernes apoyan un crecimiento del GDP en línea o por encima de la tendencia en la economía de los Estados Unidos. Aunque los datos de agosto y septiembre generaron preocupación sobre una desaceleración en el mercado laboral, la caída de 20 puntos básicos en la tasa de desempleo sugiere que el slowdown que vimos en el crecimiento de empleo este verano parece ser temporal. Viendo los detalles del reporte, el aumento de 202 mil empleos en el sector de servicios privados estuvo en línea con el momentum positivo en los últimos tres meses. Actualmente, la Fed de Atlanta estima un crecimiento del PIB del 2.5% en el tercer trimestre, mientras que otros analistas lo ven en 2.75%. Este sólido crecimiento del GDP debería seguir apoyando un crecimiento positivo de earnings y, por lo tanto, impulsar el bull market. Esta semana será clave con varios catalysts de AI y el inicio de los earnings del tercer trimestre. Vamos a escuchar del AI Summit de NVDA (lunes a miércoles), el Prime Day de AMZN (martes y miércoles), el evento de AI de AMD (jueves) y el unveiling de los taxis autónomos de TSLA (jueves). Los earnings del tercer trimestre comenzarán con los bancos el viernes. Fuera de los Estados Unidos, China volverá al foco cuando reanuden las operaciones bursátiles locales el 8 de octubre.

En cuanto al oil, el WTI subió un 9.1% la semana pasada en medio de las noticias del ataque con misiles de Irán el martes y los comentarios de Biden el jueves (cuando respondió “estamos discutiendo eso” al ser consultado si apoyaría a Israel en atacar las instalaciones petroleras de Irán). En las equities, los índices energéticos subieron un 6.9% y 7.4%, respectivamente. Atacar las instalaciones energéticas de Irán no sería la opción preferida de Israel, sino una respuesta secundaria o terciaria a una posible escalada por parte de Irán. Sin embargo, parece que hay más probabilidades de que el precio del crudo mantenga una prima geopolítica hasta que los conflictos se resuelvan, especialmente considerando que los inventarios globales de petróleo son mucho más bajos hoy que en abril o octubre pasados.

Hoy, los futuros están a la baja en medio del aumento de los rendimientos. Los yields de los bonos a 2, 5, 10 y 30 años suben 7, 6, 4 y 2 puntos básicos, respectivamente. El oil ha sumado otro 2.3%, los metales básicos están al alza, mientras que los productos agrícolas están a la baja. El «Mag 7» está a la baja: AMZN cae un 1.9%, AAPL un 1.4% y NVDA un 1.2%. Durante el fin de semana, Israel lanzó una nueva ofensiva en el norte de Gaza. Esta semana, el foco macro estará en el CPI el jueves y los 12 discursos de la Fed durante toda la semana.

@Stella Capital