Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 7 de septiembre

Buenos días,

SPX -0.37%, NDX –0.68%, RTY -0.24%. WTI $87.06, Gold $1,945, 10Y @4.29%, VIX @ 14.90.

*Volatilidad:* El VIX intentó romper una línea de tendencia bajista a corto plazo pero se debilitó. Por otro lado, el índice tiene un claro soporte justo por debajo de los $13. No debería ser un gran desafío para el VIX superar los 20.

*EEUU:* Los futuros se encuentran a la baja, previo a la última actualización sobre las solicitudes de desempleo y los datos sobre las existencias de gasolina y petróleo por parte de la Administración de Información de Energía (EIA). Los futuros del Nasdaq cayeron en respuesta a un informe que indica que China planea ampliar su prohibición del uso de iPhones a empresas y agencias estatales. Apple amplió sus pérdidas en las primeras operaciones después de su mayor caída, de un –4%, en un solo día desde el 4 de agosto.La tasa de morosidad de las tarjetas de crédito aumentó 21 pb en julio, llegando al 3.95% desde el 3.74% en junio, situándose por encima del nivel prepandémico registrado en julio de 2019. Su tasa de pérdidas netas para julio de 2023 aumentó al 4.48% desde el 4.38% en junio y el 4.25% en julio de 2019. Siguiendo esa línea, los bancos regionales (KRE) se encuentran bajo presión dado la calidad inferior de la cartera de préstamos, lo que se agrava si/algunos bancos necesitan recaudar efectivo para compensar las reservas para pérdidas por préstamos y cancelaciones, tendrían que vender sus Bonos del Tesoro con pérdidas significativas. Más tarde hoy, los accionistas seguirán de cerca los discursos de varios presidentes de los bancos de la Reserva Federal.

*EMEA:* Los principales mercados se encuentran a la baja, La economía de la Eurozona creció un +0.1% en el T2 vs T1, en términos interanuales subió un +0.5%. Por su parte, el PIB aumentó un +0.3%. La producción industrial en Alemania disminuyó un –0.8% mensual en julio y fue un –2.1% menor en comparación con julio de 2022. Los precios de las viviendas en el Reino Unido disminuyeron un –4.6% en agosto en comparación con el mismo mes en 2022.

*APAC:* Los índices cotizaron a la baja, luego de que los datos mostraran que el superávit comercial en China se redujo a 68.360 millones de dólares en agosto. El yuan chino extendió sus pérdidas frente al dólar el jueves, cayendo al nivel más bajo en casi 16 años debido a las preocupaciones sobre la desaceleración económica de China, incluso después de que el PBOC estableciera su tipo de cambio de referencia diario en un nivel más fuerte de lo esperado durante el día 54 consecutivo. Se espera que la moneda China caiga a 155 por dólar en 2024.

*Commodities*: La recuperación del petróleo sigue con señales positivas, en primer lugar, el último repunte está respaldado por una demanda real y, segundo, la determinación de la OPEP+ de priorizar el valor sobre el volumen marca una gran diferencia. Los datos de China mostraron que el mayor comprador de petróleo del mundo adquirió un volumen récord de importaciones de petróleo en el mes de agosto. La idea de un petróleo a $100 por barril ha vuelto a colarse en el discurso, el próximo evento que moverá el mercado llega en solo unas horas, con la publicación de las cifras de las reservas estadounidenses.

@Ftisne Latam Team Volcap