Noticias 8 de abril

Buenos dias,
Buenos días, desde estela capital. Hoy es lunes 8 de abril. La semana pasada el S&P 500 experimentó una pérdida de 95 puntos básicos, marcando su peor desempeño semanal en casi tres meses. A pesar de esto, los datos macroeconómicos indican una economía estadounidense robsto, desafieando el reciente giro dovich de Powell. El lanzamiento del IPC de esta semana es muy esperado, ya que puede proporcionar a los inversores claridad sobre la situación de la inflación a corto plazo coincidiendo con el inicio de la temporada de resultados el viernes. El nuestra evaluación del mercado, el caso Bull prevaleció apoyado por varios factores como sorpresas economicas positivas, un impulso en el sector tecnologíco, medios y telecomunicaciones, expectativas de un IPC dovich, un potencial reinicio del crecimiento internacional, un dólar más débil y un rally que se amplía.
Por otro lado, el caso bear incluyó preocupaciones sobre la poscion estirada, los indicadores técnicos sobre comprados, un posible repunte de la inflación, un alza en los rendimientos, un posible retorno a la narrativa de recesión, el agotamiento de la inteligencia artificial y temores a un problema crediticio que no han perdurado. Las tendencias recientes del mercado han mostrado que los sectores tecnológicos más amplios se han estancado, mientras que los cíclicos y las materias primas estuvieron entre los activos con mejor desempeño. Los eventos clave durante el último mes incluyeron la continuacion del giro dovich de Powell y el rally más amplio del mercado. Los datos macroeconómicos indican una economía resistente lista para ampliar sus impulsores de crecimiento.
Fuente: https://es.investing.com/economic-calendar/
Mirando hacia adelante, la impresión del IPC de Estados Unidos parece tener el mayor potencial para dar forma a la narrativa, dependiendo de si sorprende más alto o más bajo de lo esperado. Los posibles resultados y reacciones del mercado incluyen una impresión en línea que mantenga las tendencias del año hasta la fecha. Una impresión muy caliente o alta que potencialmente conduzca a una debilidad en el mercado de valores o una impresión muy baja que cause un movimiento acelerado en el mercado de valores. En cuanto al rendimiento sectorial, anticipamos una mayor rotación hacia cíclicos y valor más amplios y la impresión del IPC se mantiene en línea. Una impresión muy alta podría llevar a una debilidad de los mercados de valores afectando particularmente a los sectores de momento. Por el contrario, una impresión muy baja podría causar un movimiento acelerado al alza liderado por rezagados sensibles a las tasas. A medida que nos acercamos a la temporada de resultados, la posición en los bancos permanecen neutral, mientras que se observa cautela en torno a los cíclicos del consumidor.
En Europa, la posición en servicios públicos está en su punto más de seis años lo que podría indicar un repunte en el rendimiento mientras que los sectores inmobiliarios y de telecomunicaciones tienen una baja posición. Los recientes ganadores como el comercio minorista, los materiales y los mineros del Reino Unido han experimentado una fuerte compra, lo que indica un cambio en el panorama de los mercados europeos.
En Estados Unidos, los futuros están ligeramente a la baja a medida que los rendimientos de los bonos aumentan y el dólar se fortalece. Antes de la apertura del mercado, los nombres de Mega Cap están mezclados con Tesla, Nvidia y Netflix en alza. Los días lunes y martes son ligeros en términos macroeconómicos antes de la publicación del IPC del miércoles, la reunión del BC del jueves y las ganancias de los bancos del viernes; además de al menos siete intervenciones de miembros de la FED, donde los inversores verán si esta gestando un giro Hawkish y si el IP se sale más caliente de lo esperado. Seguimos viendo tres recortes de tasas en julio, septiembre y diciembre, por lo tanto retrasamos la fecha de inicio por un mes.
Hamida Imen expresó preocupación sobre varios riesgos para la economía de Estados Unidos en un una carta a los accionistas, incluidos el gasto gubernamental la reducción del balance de la Fed y las tensiones gepoliticas. En Europa, los principales mercados están en su mayoría, al alza, solo España y el Reino Unido están en rojo. Los rendimientos de los buenos regionales están al alza, pero las curvas de rendimiento no se mueven de manera uniforme.
En Asia la visita de Yelen a China parece haber cambiado la percepción de los inversores regionales hacia Japón. A su vez, advirtió que su país no permitirá que nuevas industrias sean destruidas por importaciones chinas subsidiadas, como ocurrió con el acero hace una década. Tras conversaciones en China, expresó preocupacion por la debil demanda interna china y la sobre inversion en sectores como vehículos eléctricos y productos solares impulsados por apoyo gubernamental. Las materias primas están mixtas con energía a la baja, metales al alza y productos agrícolas mezclados.
Los precios del petróleo han estado subiendo constantemente lo que ha llevado a especulaciones de que podrían alcanzar los 100 dólares por barril, si las condiciones actuales del mercado continúan. Los futuros del doble BT se negociaban por encima de los 86 dólares, mientras que los futuros del Brent superaron los 91 dólares por barril, sus niveles más altos desde octubre. Estos aumentos se atribuyen a señales de una escalada de tensiones en Oriente Medio.
@Stella Capital