Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 8 de agosto

Buenos días,

Ayer, el mercado comenzó el día tenso, dado que Uchide declaró que el Banco Central de Japón no subiría las tasas a menos que el mercado esté estable.

Esto sugiere, sin lugar a dudas, que hubo una conversación con los principales banqueros centrales y sus equipos, una especie de «reunión de emergencia», ya que la reacción de los mercados debió haber sorprendido a todos.

Este cambio altera significativamente el panorama, dado que el desenrollado del Carry Trade en Japón deja de ser un catalizador negativo, calmando el mercado y permitiéndonos respirar. Pero, a medida que avanzó el día, el mercado comenzó a darse vuelta.

¿Es este el momento para golpear la mesa y ponerse a comprar? No necesariamente. El mercado sigue estando relativamente caro, pero esto le proporcionará cierta estabilidad. Para quienes no siguen un índice de referencia específico y tienen la capacidad de aguantar la volatilidad, esta es una oportunidad para esperar la continuación de la corrección, que no vendrá por un catalizador negativo de algún Banco Central a menos que el mercado lo haya interiorizado, lo cual está por verse. Si la FED baja las tasas en 50 puntos básicos en la próxima reunión, el mercado subirá. Si solo baja 25 puntos básicos y el mensaje es ambiguo, entonces podríamos ver una caída.

Si el mensaje está claro, deberíamos estar bien. Por lo tanto, no hay un catalizador fuerte para una subida o caída significativa; es probable que el mercado se mantenga lateral. Técnicamente, el mercado está en una zona frágil que puede romperse al alza o a la baja, con una inclinación hacia la baja a medida que se eliminan posiciones y se reacomodan los portafolios.

Es importante recordar que las vacaciones en el hemisferio norte afectan la liquidez, reduciendo la participación de grandes inversores que pueden sostener el mercado. Ya tiene sentido comenzar a tomar posiciones direccionales en el S&P 500, pero aún pensamos que este mercado está buscando el 5000.

Hoy, las acciones europeas cayeron y los futuros de Estados Unidos fluctuaron, prolongando la volatilidad que ha afectado a los mercados globales durante días debido al debate en torno a las decisiones de política del Banco Central. El índice STOXX 600 de Europa revirtió gran parte del avance del miércoles, arrastrado por las acciones tecnológicas y mineras. Los contratos en el S&P 500 y Nasdaq 100 oscilaron entre pequeñas ganancias y pérdidas después de las caídas en Wall Street durante la noche.

El índice MSCI Asia Pacífico retrocedió, con el índice TOPIX de Japón volviendo a estar en rojo después de un rebote anterior. El dólar se debilitó frente a las principales monedas y los rendimientos del Tesoro disminuyeron.

Las cifras de solicitudes de desempleo en Estados Unidos de hoy están bajo un enfoque más agudo que nunca después de las débiles cifras nominales de la semana pasada. Los inversores también se están preparando para que los bancos centrales de Estados Unidos y Japón potencialmente muevan las tasas de interés en direcciones opuestas en los próximos meses, poniendo más presión en el comercio de carry financiado en yenes.

La divergencia en la política monetaria de los bancos centrales de Estados Unidos y Japón está destinada a socavar el papel del yen como una fuente barata de financiamiento para activos financieros. Un resumen de opiniones del Banco de Japón mostró que las autoridades no vieron la sorpresa de la subida de tasas del mes pasado como un endurecimiento de la política.

Tres cuartas partes del comercio de carry han sido desmanteladas ya que la reciente caída eliminó todos los retornos positivos acumulados en el año, según estrategas de JP Morgan. Los comercios de carry fueron golpeados la semana pasada cuando la volatilidad del mercado global aumentó en medio de temores de recortes rápidos de tasas de la Fed y después de la subida de tasas mayor de lo esperado del Banco de Japón. El desenrollado del comercio de carry tiene más espacio para continuar. Un dólar más suave, impulsado por la percepción del mercado de que la Fed pronto iniciará un ciclo de relajación, debería ayudar a apoyar un yen más fuerte, un aspecto negativo para el comercio.

Mientras tanto, el debate sobre el rumbo de la economía de Estados Unidos continúa. JP Morgan ahora ve un 35% de probabilidad de que la economía de Estados Unidos caiga en recesión para fin de año, frente al 25% a principios del mes pasado.

El nuevo cálculo de riesgos de recesión del banco sigue un paso similar de Goldman Sachs, que ahora ve un 25% de probabilidad de una recesión en el próximo año. Otros inversores, sin embargo, argumentan que los datos aún apuntan a un aterrizaje suave.

Aunque el desempleo es una preocupación, no es dramático, es solo una desaceleración. Esto fue solo un episodio de volatilidad como los que hemos experimentado en el pasado durante el verano. El dólar está más débil, revirtiendo movimientos de la sesión anterior.

La débil demanda en una subasta de bonos del Tesoro a 10 años y 31.8 mil millones de dólares en ofertas de deuda de empresas de primera línea fueron obstáculos. El BIC sube casi un 4% esta mañana.

@ Stella Capital