Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 8 de julio

Buenos dias,

Los futuros de acciones estadounidenses caían temprano en lunes después de que dos índices importantes terminarán la semana pasada en máximos históricos. Los futuros de los índices bursátiles de Estados Unidos se mantenían casi sin cambios, ya que los inversores se preparaban para una semana ocupada que incluirá la publicación de un informe clave sobre la inflación, el testimonio del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell y el inicio de la temporada de ganancias del segundo trimestre.

Las expectativas de recortes en las tasas de interés tan pronto como en septiembre aumentaron después de que el informe de empleos no agrícolas del viernes mostrar a una desaceleración en el crecimiento del empleo en junio, el último dato que apunta a una debilidad en el mercado laboral. Los inversores, sin embargo, están atentos a cada posible indicio para obtener una imagen más clara de la política monetaria de la Reserva Federal para el año. Los operadores ahora ven una probabilidad del 70% de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre de la Reserva Federal, frente al 60% de la semana pasada, mientras esperan un recorte total de aproximadamente 50 puntos básicos para el año.

En cuanto a los datos, el jueves se publicarán los datos del índice de precios al consumidor de junio, que se observarán de cerca para obtener más indicaciones sobre si las presiones de precios están disminuyendo. Mensualmente, se espera que la inflación general de Estados Unidos aumente ligeramente en un 0.1% desde una lectura plana del mes anterior, mientras que se espera que la inflación subyacente aumente un 0.2%. El S&P 500 y el Nasdad continuaron su rally el viernes, cerrando en máximos históricos a medida que las acciones tecnológicas de gran capitalización, como Meta Platforms y Microsoft, alcanzaron máximos históricos. Los principales bancos, incluidos Citigroup, JPMorgan, Chasse y Wells Fargo, inician la temporada de ganancias del segundo trimestre el 12 de julio. Las acciones de JPMorgan cayeron un 0.4% en el premercado después de que pérdidas generales hicieran que el índice bancario del SIP 500 terminará la sesión del viernes con una caída del 1 .6%.

Los inversores se centran en la temporada de ganancias para ver si el aumento estratosférico en las acciones de solo un puñado de empresas de gran capitalización, como Envidia, puede justificar sus valoraciones elevadas. Los mercados también observarán de cerca el testimonio semestral de Pawel ante el Comité bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el 9 y 10 de julio, respectivamente, así como los comentarios de varios otros funcionarios de la Reserva Federal a lo largo de la semana.

En Estados Unidos, después del rally de la semana pasada, las acciones y los bonos parecen prepararse para una pausa. Los futuros están oscilando después de tres días de ganancias con un récord del viernes. Los rendimientos del tesoro están subiendo, habiendo caído por tercer día consecutivo el viernes cuando el informe mensual de empleos mostró un aumento en la tasa de desempleo.

En Europa, los mercados europeos experimentaron un cambio notable, con las acciones francesas subiendo un 0.4% ya que el índice CAC 40 rebotó tras las pérdidas anteriores, luego de una sorprendente victoria de la izquierda en las elecciones parlamentarias del país. En un ambiente políticamente tenso, el euro ha experimentado una caída significativa debido a la incertidumbre desencadenada por las recientes elecciones francesas. A pesar de este cambio político, la coalición no logró una mayoría absoluta, lo que lleva a predicciones de una posible parálisis política. El stock 600 subió un 0 .3%, mientras que el FTS es 100 del Reino Unido, el DAX de Alemania y el FTSMIB de Italia también vieron ganancias. En el Reino Unido, Rachel Reves, la nueva canciller de Hacienda, anunció planes para rejuvenecer la economía a través de reformas de vivienda y planificación tras la reciente victoria electoral del Partido Laborista.

Las noticias corporativas destacaron la oferta mejorada de 3.3 mil millones de libras de Carlsberg para adquirir BritVik. En el mercado de materias primas, el oro ha superado a todas las demás clases de activos en el año en curso hasta ahora, no solo manteniendo su atractivo físico sino también generando rendimientos sustanciales.

A principios de 2024, el precio del oro al contado se cotizaba a 2.062 dólares por onza, mientras que ahora se valora en 2.391 dólares por onza, marcando un aumento del 16%. Durante mediados de abril, incluso alcanzó un nuevo pico de 2.450 dólares por onza. Además, los precios del petróleo cayeron un 1% el lunes después de ganar durante cuatro semanas, ya que las preocupaciones por la interrupción del suministro disminuyeron con la esperanza de un acuerdo de alto el fuego en Gaza, pero el posible impacto del huracán Béril en los suministros mantuvo la caída bajo control.

En cuanto a que nos estamos enfocando esta semana. Uno, ideas en short rights. Dos, notas con capital garantizado en acciones que nos gustan. Tres, ideas en materias primas como el cobre y el uranio.

@Stella Capital