Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 8 de julio

Buenos días,

📰 *Situación general*

• El mercado inició la semana con una *reversión parcial del cierre de cortos que se había producido* tras el fin de semana largo.

• Atención centrada en la guerra comercial: Trump envió cartas a 14 países anunciando un posible aumento de aranceles.

• Se postergó la fecha límite del 9 de julio al 1 de agosto para dar margen a las negociaciones.

• Esta fecha coincide con la reunión del Tribunal Federal de Apelaciones (31 de julio), donde se evaluará la legalidad de los aumentos de tarifas.

*Aranceles*

• Las cartas incluyen un aumento del 25% para Corea del Sur y Japón, considerado excesivo.

• Clave para los mercados: lograr un acuerdo con la Unión Europea:

o La UE no ha recibido carta, lo que sugiere que aceptará el 10% base con excepciones sectoriales.

o Si se alcanza acuerdo con la UE, el resto de países (salvo Canadá y México) pierden relevancia.

*Reacción del mercado*

• Ayer, Wall Street cerró a la baja: algunos inversores tomaron ganancias ante los anuncios.

• Antes de la apertura de hoy, los futuros suben apoyados en el llamado “taco trade”:

o Creencia de que Trump finalmente retrocede y acuerda niveles más aceptables.

o El mercado descuenta que los socios clave aceptarán el arancel base del 10%.

• Los inversores ya no temen los titulares agresivos de Trump y esperan avances concretos antes de reaccionar.

• Una imposición efectiva de tarifas más altas sí podría provocar una corrección porque la ley fiscal vigente no compensaría el impacto sobre los consumidores.

*Perspectivas bursátiles*

• Goldman Sachs eleva sus objetivos para el S&P 500:

o A 3 meses: de 5,900 → 6,400 puntos.

o A 12 meses: 6,900 puntos.

• Potencial alcista de corto plazo gracias a:

o Estacionalidad favorable.

o Demanda firme por parte de traders sistemáticos y minoristas.

o Uno de los mejores meses históricamente.

*Renta fija*

• Bonos del Tesoro muestran más nerviosismo:

o Rentabilidad del bono a 30 años sube a 4.92%.

o Presionada por la inestabilidad en los bonos japoneses.

• Inversores evitan bonos japoneses a largo plazo por:

o Preocupaciones sobre las perspectivas fiscales de Japón.

o Posible aumento en las emisiones de deuda.

*Flujos de mercado*

• Impulso actual alimentado por:

o Cierre de posiciones cortas.

o Recompras de acciones al finalizar el periodo de restricción (blackout).

• Este impulso tiene fundamentos limitados.

💡 *Sentimiento con dicotomía clara:*

o Enfoque defensivo: rotación hacia activos de calidad y salida de valores de alta volatilidad.

o Pero también apetito por acciones en general, sostenido por inversores minoristas y estrategias sistemáticas.

o Compras sostenidas al cierre y fondos de cobertura recuperan confianza.

🚗 *Frente corporativo*

• Tesla -7%:

o Anuncio de Musk sobre la creación del nuevo “Partido América”.

o Rebaja de calificación.

o Temores por su distracción y por una ley fiscal que podría reducir la demanda de créditos por emisiones.

📆 *Calendario económico*

• Esta semana, calendario relativamente tranquilo.

• El diferencial para lo que resta de la semana se ubica en torno al 1.22%.

@Stella Capital